"En nuestros recorridos hemos notado la falta de oportunidades, los jóvenes me dicen que con mucho esfuerzo se han graduado pero las expectativas de conseguir un trabajo son nulas. Cada año se gradúan 200 mil jóvenes, pero el desempleo golpea con más fuerza es a los jóvenes. Nadie se ocupa de este problema, tenemos un Gobierno a cuyos voceros solo les preocupa defender su puesto. Es por eso que les digo que todo esto va a cambiar, en la Venezuela del Progreso vamos a generar 1 millón de empleos con calidad para todos los jóvenes en edad productiva, no importa el color político que tengan, todos tendrán las mismas oportunidades".
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski presentó el Plan del Primer Empleo, mediante el cual se comprometió con las personas de 15 a 30 años a generar un millón de puestos de trabajo y darles estabilidad laboral a los 400.000 jóvenes que actualmente no tienen ningún tipo de ingresos.
Capriles indicó que en el país hay falta de oportunidades, especialmente para los recién egresados de educación superior. "Cada año se gradúan 200 mil jóvenes, pero el desempleo los golpea con fuerza. Nadie se ocupa de este problema y tenemos un Gobierno a cuyos voceros solo les preocupa defender su puesto. Es por eso que les digo que todo esto va a cambiar, no importa el color político que tengan, todos tendrán las mismas oportunidades", detalló.
El candidato adelantó que el plan comprende tres áreas: la capacitación, los incentivos fiscales a las empresas que contraten fuerza joven y las becas trabajo. La primera se realizará a través de la creación de 335 institutos nacionales de Capacitación Educativa para que quienes están fuera del sistema escolar aprendan un oficio en un lapso de aproximadamente un año.
Además, se comprometió a crear las estrategias necesarias para cumplir con la meta planteada, apoyado en el Sistema de Capacitación. "Con esta nueva institución daré garantía de que se generarán empleos en los sitios donde están los jóvenes y sean pertinentes a las necesidades de cada región", indicó.
EMPRESA PRIVADA Y GOBIERNO El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática aseguró que de llegar a la Presidencia de la República dará incentivos fiscales a las empresas para que contraten a los jóvenes en calidad de pasantes a fin de que obtengan experiencia.
"Trabajaremos de la mano con el esfuerzo privado para garantizar la formación de los jóvenes, aprovecharemos la experiencia de los adultos mayores, todo esto con la finalidad de que los empleos de nuestros muchachos sean con calidad", detalló Capriles.
Aprovechó para hacer una invitación a los dueños de empresas para que inviertan en el país. "Estamos empujando la formación, pero también contribuimos para que se adquiera la experiencia", advirtió.
El aspirante a la primera magistratura aseveró que impulsará y apoyará el turismo con lo cual se crearán empleos con calidad para los jóvenes.
"Necesitamos que el turismo genere ingresos todo el año. Queremos que los turistas apenas lleguen al aeropuerto sientan que llegaron al mejor país de Latinoamérica, que los reciba una foto del Santo Ángel y no una del Presidente", recalcó.
A propósito del aniversario del cierre de Radio Caracas Televisión, Capriles afirmó que esto fue un ensañamiento político. "A todos les quiero decir que RCTV volverá a la pantalla de los venezolanos, yo quiero un país donde haya libertad de expresión, empleo y mucho desarrollo para la cultura, eso viene a partir del 7 de octubre". Tal Cual
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski presentó el Plan del Primer Empleo, mediante el cual se comprometió con las personas de 15 a 30 años a generar un millón de puestos de trabajo y darles estabilidad laboral a los 400.000 jóvenes que actualmente no tienen ningún tipo de ingresos.
Capriles indicó que en el país hay falta de oportunidades, especialmente para los recién egresados de educación superior. "Cada año se gradúan 200 mil jóvenes, pero el desempleo los golpea con fuerza. Nadie se ocupa de este problema y tenemos un Gobierno a cuyos voceros solo les preocupa defender su puesto. Es por eso que les digo que todo esto va a cambiar, no importa el color político que tengan, todos tendrán las mismas oportunidades", detalló.
El candidato adelantó que el plan comprende tres áreas: la capacitación, los incentivos fiscales a las empresas que contraten fuerza joven y las becas trabajo. La primera se realizará a través de la creación de 335 institutos nacionales de Capacitación Educativa para que quienes están fuera del sistema escolar aprendan un oficio en un lapso de aproximadamente un año.
Además, se comprometió a crear las estrategias necesarias para cumplir con la meta planteada, apoyado en el Sistema de Capacitación. "Con esta nueva institución daré garantía de que se generarán empleos en los sitios donde están los jóvenes y sean pertinentes a las necesidades de cada región", indicó.
EMPRESA PRIVADA Y GOBIERNO El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática aseguró que de llegar a la Presidencia de la República dará incentivos fiscales a las empresas para que contraten a los jóvenes en calidad de pasantes a fin de que obtengan experiencia.
"Trabajaremos de la mano con el esfuerzo privado para garantizar la formación de los jóvenes, aprovecharemos la experiencia de los adultos mayores, todo esto con la finalidad de que los empleos de nuestros muchachos sean con calidad", detalló Capriles.
Aprovechó para hacer una invitación a los dueños de empresas para que inviertan en el país. "Estamos empujando la formación, pero también contribuimos para que se adquiera la experiencia", advirtió.
El aspirante a la primera magistratura aseveró que impulsará y apoyará el turismo con lo cual se crearán empleos con calidad para los jóvenes.
"Necesitamos que el turismo genere ingresos todo el año. Queremos que los turistas apenas lleguen al aeropuerto sientan que llegaron al mejor país de Latinoamérica, que los reciba una foto del Santo Ángel y no una del Presidente", recalcó.
A propósito del aniversario del cierre de Radio Caracas Televisión, Capriles afirmó que esto fue un ensañamiento político. "A todos les quiero decir que RCTV volverá a la pantalla de los venezolanos, yo quiero un país donde haya libertad de expresión, empleo y mucho desarrollo para la cultura, eso viene a partir del 7 de octubre". Tal Cual
