Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
miércoles, 2 de junio de 2010
Chavez: “Me declaro en Campaña Electoral”
En su visita al estado Carabobo Chavez se declara en Guerra económica, lo que hay por detrás de esa expresión, por supuesto es la ya acostumbrada huida hacia adelante, ahora con un añadido, tratar de ocultar el verdadero sentido del acto del 26 de Septiembre, que no es otro que las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional.
El Presidente de la República va a utilizar todos los recursos para prácticamente ocultar a su equipo de candidatos "bates quebrados" a la AN y convertir los comicios de el 26S en una elección presidencial. El mismo señalas sus contendores “la burguesía, encabezada por Fedecámaras, Consecomercio, Cavidea, Polar y demás hierbas". En ningún momento señala a sus verdaderos adversarios, que son los candidatos de la MUD e independientes en planchas por iniciativa propia. Por supuesto, el cuenta con su poder, para ir abonandole el paso a sus candidatos por la la via de las inahabilitaciones y otras triquiñuelas.
Hizo un llamado a los trabajadores a adoptar la misma posición. Que el asegura que cuenta con el respaldo de los trabajadores, un gobierno que ha tenido como norte, acabar el movimiento sindical autónomo, libre y combativo, por uno sumiso, patronal y gobiernero. Por supuesto le molesta de sobremanera, ver a los trabajadores de Polar, salir a la calle a defender a la empresa que le garantiza un empleo seguro, amparado por la contratacion colectiva, un empleo, con un salario digno, amparado por una empresa eficiente y lo que le molesta mas que salgan a defender sus puestos de trabajo sin temores y complejos.
Luego de once años de desgobierno, Chavez pretende relanzar la maltrecha economía de Venezuela, con el cuento de nunca acabar, de alianzas estratégicas con empresarios privados, para la expansión de las empresas estatales. Esas empresas estatales son las que les compro, les expropio o les quito, a sus dueños originales, cuando eran eficientes y rentables para convertirlas en unas empresas socialistas quebradas y totalmente acabadas.
Ese proceder ya lo conocen los empresarios venezolanos, "una inspección en sus galpones" "una reunión con los trabajadores" y detrás viene el zarpazo de declararla de utilidad publica, acaparador, terrateniente , latifundista, explotador de los trabajadores.
Por que a la final, lo que trata Chavez, es utilizar al sector privado como culpable, frente a los trabajadores, de la falta de puesto de trabajos, por supuesto, que el mismo destrullo.
“Algunos empresarios a veces, mezquinos, dicen en mi pueblo malagradecido, porque nosotros le entregamos materia prima y están contra el Gobierno, no se entiendo mucho eso”, sostuvo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario