Advierte que si el gobierno desconoce los resultados del 26-S "se apartará de la ruta democrática"
¿Cómo va a ser su campaña? Las actividades que llevaré a cabo serán para realizar una campaña de cara a la gente que habita el circuito. Es necesario darle prioridad al contacto directo con los votantes, con base en una propuesta de reconciliación y seguridad social para todos los zulianos y, en general, para todos los venezolanos.
¿Cuál es su propuesta de agenda parlamentaria? Primero, una Ley de Seguridad Social, que permita crear el subsistema de ahorro para choferes de tráfico, campesinos, pescadores y trabajadores culturales, entre otros. Al día de hoy, ninguno de ellos tiene posibilidades de disfrutar de una pensión o de una jubilación. También impulsaré una Ley Programa de Saneamiento del Lago de Maracaibo, que permita incorporar recursos financieros en los próximos cinco años para políticas de saneamiento del lago y la adquisición de plantas de tratamiento.
Por otra parte, es necesario promulgar una Ley de Emergencia Judicial, que permita financiar la contratación de jueces y fiscales para atender el retardo procesal que tiene masificadas las cárceles en Venezuela. La lucha contra la corrupción pasa, entre otras cosas por combatir la impunidad.
¿Cuál es la estrategia para captar el voto, sobre todo el chavista? Hay que apostar a la reconciliación nacional: el compromiso de un diputado que apoyará lo bueno para todos, pero que combatirá la regaladera de dinero en el exterior, frente a los grandes problemas nacionales: a todos nos cortan la luz; la inseguridad nos llega a todos por igual, etc. Es necesario más debate sobre propuestas y menos retórica antiimperialista.
¿Qué hacer frente a un escenario en que el Gobierno desconozca el triunfo opositor? Si el Gobierno hiciera eso, sería un golpe de Estado. Para enfrentarlo hay una estrategia distinta a la democrática de lucha electoral. Para la dictadura, la estrategia será la lucha popular. Como diputados tendremos que hacer valer el Poder Legislativo nacional e internacionalmente, juntando calle y pueblo. DLJ / Tal Cual digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario