Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 21 de mayo de 2010

La otra opción y el PPT / Por Douglas Zabala

Hemos llegado al momento de las grandes definiciones y de nuevo el país será sometido a prueba; por un lado las fuerzas de la oposición  después de una cadena de errores tácticos y estratégicos que la llevaron incluso al suicidio político, cuando de forma obtusa resolvieron convocar a sus huestes al boicot electoral en las elecciones parlamentaria del 2005, y por otro lado las fuerzas del chavismo, fundamentalmente el PSUV, que aprovechando el vacio dejado por los “estrategas” cuarto republicano, hicieron del parlamento el centro principal de la hegemonía y las conductas abusivas y muchas veces hasta inconstitucionales.

Estas acciones erróneas y hegemónicas por quienes hasta ahora han venido imponiendo el ritmo de la cotidianidad política del país, ha provocado que sectores importantes de todos los estratos sociales, comiencen a manifestar síntomas de fatiga y rechazo hacia los dos núcleos responsables de la polarización, que a pesar de haberse superado la crispación política y social de los días de abril, se empeñan en manipular y seguir sometiendo a los venezolanos al absurdo dilema de que sólo hay dos salidas a la crisis que atraviesa Venezuela: regresar al pasado reivindicando la fracasada democracia representativa o continuar por la senda de la hegemonía de un socialismo estatista y manirroto que trata también de reivindicar un modelo que fracasó en todo el mundo, incluso en su versión tropical como la cubana.

Estas expresiones de malestar y desencanto que se han venido manifestando tímidamente en pequeñas revueltas populares, como las de los pobladores de Curiepe o los conflictos obreros  de Guayana, ha comenzado a tomar cuerpo y hoy se refleja por primera vez con una fuerza relevante en todos los sondeos de opinión que en los últimos trimestres se han realizado en todo el territorio nacional. Al respecto el propio Centro Gumilla, institución que goza de gran prestigio ante los tirios y troyanos polarizante señala que el 47,74 % y 53,17 % de los venezolanos que habitan en la región del centro y andina de país respectivamente,  rechazan las posiciones políticas extremas y no se ubican como chavistas ni oposicionistas. También en este estudio se observa que para la región de Occidente la franja de venezolanos que se consideran chavistas moderados alcanza al 58 %  y de forma particular en la región zuliana los antichavista moderados  se ubican en el 48,25 %.

Leer mas en La otra opción y el PPT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario