Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 27 de abril de 2010

Ley universitaria a medias

El ministro para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, pidió suspensión de las elecciones de la UCLA. Solicitan paridad del 1 por 1 en la votación

"Si suspenden las elecciones hay intervención" aseguró el rector de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Francesco Leone, quien manifestó que el Ejecutivo lo está presionando para que suspenda las votaciones. El ministro para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, hizo la propuesta el miércoles pasado cuando se reunió con las autoridades de la casa de estudios. La cancelación la introdujeron miembros oficialistas del Consejo Universitario al solicitar la relación de paridad, 1 a 1 en las votaciones internas.

Leone alegó que la decisión no le corresponde a él sino a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Explicó que no está bajo su jurisdicción interrumpir un proceso electoral de la institución y que eso le corresponde al Poder Judicial. El rector se reunió con Ramírez durante tres horas sin llegar a un acuerdo. El representante del ministro en el Consejo Universitario, Cecil Pérez, fue quien introdujo la solicitud ante el despacho a denunciar la relación de paridad de las elecciones. "Ellos piden que sea de 1 a 1, que cada voto de un profesor valga lo mismo que el de un estudiante", expresó la presidenta de la Asociación de Profesores, Débora Velásquez.

No es primera vez que se plantea el tema. De acuerdo con la Ley de Universidades vigente, 25% de los votos corresponde al sector estudiantil. Se ha planteado aumentar el porcentaje al 35%, mas no llegar al 1 por 1, puesto que el porcentaje de docentes es mucho menor que el del alumnado. De conseguir la relación igualitaria se le restaría el carácter académico que tienen las elecciones de rector.

LA CULPA ES DE LA AN

El rector de la UCLA explicó que en la nueva Ley Orgánica de Educación se habla de la paridad como un término general, pero no se discutieron los porcentajes. Indicó que estos son vacíos que no le corresponden llenar a ellos sino a la Asamblea Nacional, que es la encargada de derogar la Ley de Universidades.

"No podemos pagar la incompetencia de la Asamblea", señaló la presidenta de la Asociación de Profesores. Las elecciones están planteadas para realizarse el 5 de mayo y el período de Leone se vence el 14 de mayo.

"Ya estamos en campaña y no vamos a frenar el proceso de elecciones. No podemos perder lo que hemos ganado en todos estos años y permitir que intervengan la universidad como le pasó a la ULA", expresó Velásquez. A su vez, afirmó que la idea del Gobierno es restar el sector docente a que sean una minoría. De no frenar el proceso electoral, el ministro Ramírez los amenazó con apersonarse en la casa de estudios el día del sufragio.

Tanto Leone como Velásquez aseguran que sería para intervenir la institución.

Samantha Aretuo / Tal Cual


No hay comentarios.:

Publicar un comentario