Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La Santa Rita de Antier nace en el Zulia


Un viaje al pasado cultural zuliano podrá vivirse en pocos meses. El proyecto turístico La Santa Rita de Antier fue recientemente aprobado por el Gobierno Nacional para ser construido de inmediato y entrar en funcionamiento durante el primer trimestre de 2010.
La información fue suministrada por José Luis López, miembro de la cooperativa Pueblo Jardín del Zulia, creadora del proyecto y encargada de ejecutar la obra.
El pueblo-posada Santa Rita de Antier, está inspirado en la obra La Venezuela de Antier que Alexis Montilla construyó en el páramo merideño. Este nuevo complejo turístico, el primero que se construirá en el Zulia, estará ubicado en el sector el Guere de la parroquia el Mene, en el municipio Santa Rita, a 25 minutos de Maracaibo.
“Buscamos la reconstrucción de La Rita de 1800, con sus personajes, casa y balcones, que servirán de alojamiento a los turistas. Tendremos además paseos en carretas, rutas en tren por los sembradíos de uvas, café y cacao; viajes en tranvía a través del tiempo por las calles de piedra, paseos en lancha por la laguna, entre otras atracciones”, enumeró López.
Además, el proyecto turístico contará con dos lagunas para la pesca con anzuelo y un zoológico de contacto. Los turistas podrán conocer la historia de la región contada por personajes emblemáticos como: la partea, las areperas, los cuenta cuentos Masita y Cruz López, Quintila Cumare la dulcera, entre otros.
El complejo recreativo será construido en un área de 20 hectáreas, incluyendo los sembradíos. Como personal directo, laborarán dentro de las instalaciones un total de 750 personas, además de unos mil 200 empleos indirectos.
Los miembros de la cooperativa Pueblo Jardín del Zulia son: José Luis López, María Cárdenas, Miguel Díaz, Aquiles Díaz, Romila Díaz, Alcides Prieto, Alexander Estrada, Franklin Cárdenas y Nelson Prieto. El personal técnico está integrado por: el arquitecto Pedro Coello, el ingeniero Tulín Castillo, Yulibeth Casanova y Aurelio Bermúdez.
“Como compromiso social desarrollaremos un comedor social y un colegio para la comunidad circundante que es de escasos recursos, y cuando esté concluido el parque temático aspiramos a que nos incluyan en la ruta de El Libertador”, concluyó López.
La Santa Rita de Antier tendrá capacidad de alojamiento para 961 personas en casas posadas, más de 340 en el Hotel del Pueblo, 80 en los balcones suites y 60 en un hotel que será construido donde funcionó el Mercado Municipal. Está ubicado a 10 minutos de Cabimas, a 20 minutos de San Francisco y a 25 minutos de Maracaibo.
EL complejo turístico recreativo estará dotado de hoteles, iglesia, teatro, botica, restaurantes, piscinas, heladería, plazas, bares, mercado, cine, canchas deportivas, zoológico de contacto, un parque de atracciones mecánicas, guardería, servicio de carruajes tirados por caballos, tren sobre rieles con capacidad para 60 personas, un tranvía para desplazar a los turistas a otros puntos del municipio Santa Rita, cultivos de uvas, cacao y café y varios museos, entre otras atracciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario