Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
Mostrando las entradas con la etiqueta Republica Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Republica Dominicana. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Abinader designa a nuevos jefes de la Fuerza Armada



El presidente Luis Abinader remueve a las máximas autoridades de la Armada Dominicana. Este viernes, emitió el decreto 516-25 con el que ha ascendido al contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez como vicealmirante y designado comandante general de la Armada.

Crisóstomo Martínez sustituye al vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, “sin afectar su rango ni su condición de miembro activo de la institución”, según se lee en el documento divulgado a los medios por la Presidencia.

Morillo Rodríguez fue designado como viceministro para asuntos navales y costeros del Ministerio de Defensa.

El contralmirante Anthony Manuel Tadeo Jiminián Objío fue nombrado subcomandante general, mientras que el contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu asumió el cargo de inspector general de la institución.

Primicias24.com.

martes, 26 de agosto de 2025

República Dominicana comunica que ‘combatirá a todos los carteles’, incluido el de los ‘Soles’


El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, afirmó el lunes que su gobierno «mantendrá su política de combate contra todas las redes del narcotráfico en la región, incluyendo al denominado Cartel de los Soles».

Durante su rueda de prensa semanal, el mandatario respondió a la consulta sobre si el país adoptaría medidas específicas contra esa «organización criminal».

“Nosotros siempre hemos tenido una lucha constante contra el tráfico de drogas, reconocida por Estados Unidos y la comunidad internacional. Seguiremos enfrentando a todos los carteles, incluyendo ese”, señaló Abinader.

Las declaraciones ocurren en medio de un clima de tensión en el Caribe, donde se han intensificado las operaciones internacionales contra el narcotráfico.

Estados Unidos desplegó buques de guerra y unos 4.000 soldados en aguas cercanas a Venezuela, con el argumento de frenar las actividades del Cartel de los Soles, red que, según el Departamento de Justicia, «estaría integrada por altos mandos militares vinculados al gobierno de Nicolás Maduro».

A esta estrategia se han sumado países de la región y europeos como Francia, quien anunció el lunes un refuerzo de su presencia en Guadalupe, con la creación de brigadas náuticas, instalación de radares, drones de vigilancia y el fortalecimiento de su laboratorio balístico, como parte de un paquete de medidas para «enfrentar el auge de la violencia y las actividades delictivas en el Caribe».

Asimismo, el Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la movilización estadounidense, argumentando que los Estados caribeños más pequeños «carecen de recursos» para enfrentar por sí solos a organizaciones transnacionales que, según sus autoridades, incluso «han logrado infiltrarse en sectores de poder político y económico».

https://noticiasaldiayalahora.co/


viernes, 11 de julio de 2025

Abinader continúa diálogo nacional sobre Haití con visita este viernes al expresidente Hipólito Mejía


Primicias24.com El presidente Luis Abinader sostendrá este viernes un encuentro con el expresidente Hipólito Mejía, como parte del proceso de diálogo nacional en torno a la situación en Haití y su impacto en la República Dominicana.

La reunión está pautada para las 10:30 de la mañana en la residencia del exmandatario Mejía, y forma parte de la agenda de consultas que lleva a cabo el jefe de Estado con líderes políticos del país, con miras a construir una postura de nación frente a la crisis haitiana.

El presidente Abinader ha reiterado que la defensa de la soberanía nacional y la gestión de la crisis en Haití requieren una política de Estado, basada en el consenso y el diálogo abierto y respetuoso entre los principales actores políticos e institucionales.

Esta visita da continuidad a los encuentros previos sostenidos por el mandatario con otros exgobernantes dominicanos. El pasado 26 de junio, el presidente Abinader se reunió con Danilo Medina en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el 3 de julio con Leonel Fernández, en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Asimismo, el 14 de mayo se celebró una primera reunión conjunta entre el presidente y los exmandatarios, en el Ministerio de Defensa.

Con estas conversaciones, el Gobierno busca fortalecer una postura común ante el complejo escenario binacional y promover soluciones sostenibles en el marco del respeto a los principios democráticos y de soberanía nacional.

https://primicias24.com/

sábado, 28 de junio de 2025

La OIT elogia liderazgo de Abinader por su compromiso con la justicia social


Primicias24.com El presidente de la República, Luis Abinader, recibió una carta oficial del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, en la que expresó su más sincero agradecimiento y reconocimiento al discurso pronunciado por el mandatario dominicano durante el Foro Anual de la Coalición Mundial por la Justicia Social, celebrado el pasado 12 de junio en el Palais des Nations, en Ginebra, Suiza.

En la misiva, el director general de la OIT destacó que las palabras del presidente Abinader resonaron profundamente entre los participantes del foro, calificando su visión de un mundo más justo e inclusivo como “inspiradora” y “un modelo a seguir”.

Houngbo valoró especialmente el enfoque del jefe de Estado dominicano sobre el papel de la justicia social como eje del desarrollo sostenible, así como su énfasis en el vínculo entre el trabajo decente, los salarios justos, la cohesión social y el bienestar de las personas. 

Fuente: Presidenncia Dominicana

https://primicias24.com/

lunes, 16 de junio de 2025

Hombre atropelló a multitud que salía del partido entre México y Dominicana en California


El accidente dejó al menos ocho personas heridas, incluidas cuatro menores de edad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En Inglewood, California, un trágico accidente se produjo el sábado por la noche cuando un vehículo embistió a una multitud de peatones, resultando en al menos ocho personas heridas. El suceso tuvo lugar alrededor de las 10:30 p.m. cerca del bulevar Century y la avenida Prairie, cerca de SoFi Stadium y el Intuit Dome, mientras los asistentes abandonaban un partido de fútbol del torneo Copa Oro de la CONCACAF entre las selecciones de México y República Dominicana según informaron NBC Los Angeles y ABC News.

Por: Infobae

El vehículo se desplazaba en sentido oeste cuando subió a la acera, impactando a un grupo que salía del evento deportivo. Según People, entre los heridos se encuentra un adolescente de 14 años en estado crítico así como otros cuatro menores; por su parte, los adultos cuentan con edades de entre 18 y 35 años. Otras personas también sufrieron lesiones de distintas severidades y fueron hospitalizadas, como detalló Fox News. Según el alcalde James Butts Jr., el conductor afirmó haberse dormido mientras manejaba y también fue hospitalizado tras el incidente.

Las imágenes obtenidas por ABC7 muestran la presencia de patrullas policiales en la zona y el vehículo dañado cercado con cinta policial, mientras que la comunidad se congregaba en la acera observando las maniobras de los oficiales. El Departamento de Policía de Inglewood está investigando el acontecimiento, pero aún no ha revelado la identidad del conductor, informó ABC News.

El accidente ocurrió al término de un evento deportivo

El incidente ocurrió luego de que terminara el partido de Copa Oro entre México y República Dominicana. (Gary A. Vasquez-Imagn Images via REUTERS)

El accidente coincidió con la salida de los espectadores del partido de la Copa Oro de la CONCACAF en SoFi Stadium. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles confirmó que al menos ocho personas resultaron heridas, aunque incicialmente se planteó la posibilidad de que pudieran ser más de una decena de personas las que sufrieron heridas, informó ABC News. En una actualización el domingo por la mañana, el Departamento de Policía de Inglewood aseguró que la mayoría de las víctimas se encuentran en condición estable.

Para leer más, pulse aquí

https://lapatilla.com/

domingo, 8 de junio de 2025

Presidente Abinader se reunirá la próxima semana con el jefe de Estado de Francia y el de Brasil


Primicias24.com.- El presidente Luis Abinader estará viajando este sábado a Niza, Francia, para participar en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano a celebrarse del 8 al 10 de junio. El mandatario dominicano y Macron, presidente de Francia, tienen una reunión prevista para las 3:55 de la tarde del lunes en el Palais des Rois Sardes.

El miércoles, el presidente Abinader estará arribando a la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como primer presidente dominicano en ser invitado por esta entidad a participar de su evento.

En ese evento, que será celebrado en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza, en el marco de la Reunión de Alto Nivel de la Coalición Mundial Para la Justicia Social, el presidente Abinader será el orador invitado, en reconocimiento a su destacado apoyó al fortalecimiento del tripartidismo, los trabajadores y la justicia social.

Además, recibirá en la OIT un reconocimiento de las centrales sindicales dominicanas, acompañadas por dirigentes sindicales de otros países, por sus esfuerzos en garantizar que los trabajadores dominicanos tengan salarios dignos, superando, incluso, la canasta básica.

Durante su estadía en Ginebra, el presidente Abinader sostendrá reuniones bilaterales con importantes personalidades allí presentes.

https://primicias24.com/


martes, 20 de mayo de 2025

El Juan Sebastián de Elcano llega a Santo Domingo con la princesa Leonor a bordo


jueves, 15 de mayo de 2025

Abinader y expresidentes pactan estrategia conjunta frente a crisis en Haití


Primicias24.com La política nacional sobre Haití fue el eje central del encuentro celebrado este martes entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, donde se acordaron medidas concretas para abordar los desafíos que representa la crisis en el país vecino.

Durante la reunión, que se extendió por dos horas en el Palacio Nacional, los líderes políticos coincidieron en que República Dominicana no puede enfrentar sola las consecuencias del colapso institucional haitiano.

Un encuentro de alto nivel con enfoque estratégico

La Presidencia de la República informó que el encuentro inició con una presentación a cargo del canciller Roberto Álvarez y del alto mando militar, quienes expusieron el contexto actual de la crisis haitiana, las medidas adoptadas en la frontera y los riesgos para la seguridad nacional.

Posteriormente, los mandatarios sostuvieron una reunión privada en la que compartieron análisis estratégicos sobre el impacto de la situación haitiana en República Dominicana. Todos reafirmaron su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la construcción de una postura común ante la comunidad internacional.

https://primicias24.com/internacionales/

martes, 29 de abril de 2025

República Dominicana espera que EE.UU. no demore respuesta sobre eliminación de aranceles


viernes, 7 de marzo de 2025

Dominicana considera inaceptable vídeo en el que PP le llama «isla de las corrupciones»


El gobierno dominicano rechazó con contundencia este jueves el vídeo del Partido Popular (PP) en el que, para acusar al Ejecutivo español de corrupción, se califica a República Dominicana de «isla de las corrupciones».

A través de un comunicado del Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores, las autoridades dominicanas expresan «su más contundente rechazo al avieso e incomprensible ataque a República Dominicana en un video difundido en una plataforma digital identificada como perteneciente al Partido Popular de España».

«Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española», agregan.

«Lamentamos este agravio gratuito que no refleja la histórica relación de fraternidad entre ambas naciones», indica la nota ministerial, en la que se recuerda que «el gobierno dominicano ha sido reconocido internacionalmente por sus notables avances en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia».

República Dominicana reaccionó así a la publicación en redes sociales de un vídeo, en el que para criticar al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se utiliza una silueta del país con sus símbolos y se le llama «la isla de las corrupciones», jugando con el nombre del programa televisivo español «La isla de las tentaciones».

Ante la polémica generada, posteriormente el PP publicó este mensaje: «Esta mañana se publicó en redes sociales un vídeo denunciando la corrupción del gobierno de Pedro Sánchez. En ningún momento se ha intentado dañar la imagen de República Dominicana país con una larga tradición de amistad y cercanía con España«.

Por su parte, la Presidencia dominicana se ha hecho eco de este último mensaje del PP y señala que este partido aclaró que «su única intención fue denunciar la corrupción dentro del Gobierno de Pedro Sánchez, sin menoscabar en ningún momento la imagen de la República Dominicana, un país con una larga tradición democrática y un fuerte compromiso con el Estado de derecho».

El texto de la Presidencia dominicana indica que «el material audiovisual, que parodiaba el formato de un reality show, fue creado con el propósito de ilustrar, de manera satírica, los escándalos que rodearon al actual Ejecutivo español. Sin embargo, el PP reconoció que la referencia a la República Dominicana causó malestar en algunos sectores, por lo que reiteró su respeto y consideración hacia esa nación».

Añade que «el Partido Popular reafirmó su compromiso con una comunicación política responsable y transparente y subrayó que cualquier interpretación que vincule a la República Dominicana con la corrupción en España no reflejaba en absoluto el espíritu de la campaña».

https://www.elnacional.com/


lunes, 10 de febrero de 2025

República Dominicana se plantea junto a Unicef crear programa para asistir a repatriados


martes, 26 de noviembre de 2024

Collado se reúne con inversionistas para proyectos en Punta Bergantín y Uvero Alto


El ministro de Turismo, David Collado se reunió con inversionista del proyectos Punta Bergantín, y Uvero Alto.

«Saliendo de reunión con inversionistas de proyectos de Punta Bergantín y Uvero Alto. Ambos encuentros en el nuevo Hyatt de la ciudad de Santo Domingo» , posteó Collado en su redes sociales.

Arecoa.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Presidente de República Dominicana reitera al CNE que debe entregar las actas de las elecciones presidenciales



El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, reiteró este lunes al organismo electoral de Venezuela que debe entregar las actas de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio, «como lo piden todos los países que apoyan la democracia».

Abinader, que con motivo de la Asamblea General de la ONU se encuentra en Nueva York, realizó en esta ciudad la rueda de prensa que suele celebrar todos los lunes en Santo Domingo.

El presidente insistió durante su intervención en que su gobierno apoya el fortalecimiento de los valores democráticos y que la región ha exigido elecciones libres y justas en Venezuela.

En los comicios de julio,  Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) frente al opositor Edmundo González Urrutia, decisión que es cuestionada por República Dominicana, Estados Unidos, España y otros países.

«Lo que debe hacer el órgano electoral de Venezuela es entregar las actas (de elección) como lo piden todos los países que apoyan la democracia», refirió Abinader a medios dominicanos y latinos de Nueva York.

El gobernante no quiso hablar más sobre el tema, al recomendar a los periodistas que esperen su «discurso del miércoles» ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El jefe de Estado dominicano se ha enzarzado en cruces de acusaciones con Maduro y el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, debido a las elecciones y a la confiscación por parte de Estados Unidos de un avión del gobierno venezolano que estaba siendo reparado en República Dominicana.

Maduro llegó a llamar «ladrón» a Abinader y Cabello le recordó que «los que tenemos petróleo somos nosotros». A esto último el dominicano respondió que su país tiene una economía más próspera que la venezolana.

EL NACIONAL.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Rainieri y Collado, entre los dominicanos más influyentes en América Latina


Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana y el ministro de Turismo, David Collado, figuran en el ránking de las 500 personas más influyentes de América Latina 2024, según Bloomberg Línea.

La plataforma destaca a Rainieri, quien nació en Puerto Plata, de los artífices para que la provincia Este se convirtiera en el principal destino turístico de RD y Centroamérica con su proyecto turístico que desarrolló en Punta Cana. Gestión realizada a través del Grupo Puntacana, del cual es fundador y en que figuró como presidente hasta el año 2021, cuando decidió dejar a su hijo Frank Elías Ranieri, para que se encargara de la empresa.

“A inicios de 2024, recibió la condecoración honorífica de «Comendador», concedida por la Orden de la Estrella de la República de Italia, la máxima distinción para personalidades de la promoción de las relaciones de Italia y otros países. En su ejercicio empresarial sigue presidiendo la Fundación Grupo Puntacana”, destaca la plataforma.

En tanto a Collado, quien es funcionario público y desempeña el cargo de Ministro de Turismo desde el año 2020, lo refiere como un referente mundial por recuperar el turismo en la República Dominicana, tras la pandemia del Covid-19. En el año 2023 el ministro registro el ingreso de más 10 millones de turistas que entraron al país.

El record posicionó a RD como el segundo destino latinoamericano más visitado.

“Collado es empresario y político, licenciado en Turismo con una maestría en Administración por Atlantic University, diplomados en políticas públicas y estrategia política en George Washington University y estudios en mercadeo digital en la Universidad de Alicante”, detalla la plataforma.

Como de que fue diputado del Congreso de la República Dominicana y presidente de la Comisión de Turismo entre 2010 y 2016; luego pasó a ser alcalde del Distrito Nacional, capital de República Dominicana, durante el periodo 2016-2020.

Actualmete David Collado preside la Fundación Acción, Emprende y Transforma y es miembro de United Capital Puesto de Bolsa, United Brands, Rating Entertainment y Medios Emprendedores.

A Rainieri y Collado le acompañan en la lista otras cinco personalidades dominicanas que destacan por su desempeño en el ámbito empresarial y de la banca privada como Felipe Vicini, Héctor José Rizek Llabaly,  Ligia Bonetti Du-Breil, Manuel Alejandro Grullón Viñas Stephanie Cabral.

En el listado generan, además de figuras de República Dominicana, se encuentran de Colombia, Brasil, México, Bolivia y otras localidades del mundo.

Arecoa.

martes, 10 de septiembre de 2024

Luis Abinader desmiente a Diosdado Cabello: «No hemos comprado ni medio galón de petróleo a Venezuela desde que soy presidente de Dominicana»



FOTO; AFP

El gobierno de República Dominicana afirmó este lunes que bajo la presidencia de Luis Abinader el país no ha importado «ni medio galón» de petróleo desde Venezuela, en respuesta a las afirmaciones del ministro de Interior, Diosdado Cabello, de que la nación caribeña adeuda al país 350 millones de dólares por ese concepto.

«Nosotros no hemos comprado ni medio galón de petróleo a Venezuela desde que soy presidente», dijo Abinader en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes den el Palacio Nacional.

Las aseveraciones del gobernante fueron ampliadas por el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, quien aseguró que la última compra «de importancia» por parte del país a Venezuela se produjo el 12 de diciembre de 2015.

Después de eso, según Aguilera, hubo una importación de diésel desde Venezuela el 20 de febrero de 2017, «tres años antes de nosotros asumir el gobierno», en 2020.

Reveló que «hace dos años» el entonces presidente de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, encabezó una delegación oficial de su país que se reunió con él y otros funcionarios dominicanos, pero que en esos encuentros no se llegó a ningún acuerdo, sin especificar de qué trataron las discusiones.

«Luego, nosotros fuimos a Venezuela y en ningún caso se llegó a ningún acuerdo», refirió Aguilera.

Abinader respondió con un «no comentario» a las críticas de Cabello el lunes contra él y su gobierno. 

Deterioro de relaciones

Las relaciones entre ambos países se han deteriorado desde que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el 29 de julio el retiro «inmediato» de sus representantes diplomáticos en República Dominicana, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, y Uruguay, a raíz de las críticas de estas naciones al proceso electoral venezolano celebrado un día antes.

El Consejo Nacional Electoral venezolano otorgó el triunfo a Nicolás Maduro, un resultado que luego convalidó el Tribunal Supremo de Justicia.

En esa oportunidad el gobernante venezolano calificó de «injerencistas» las declaraciones de esos países que exigieron la revisión completa de las actas de votación de los comicios.

La crispación entre República Dominicana y Venezuela se ahondó aún más cuando la semana pasada el gobierno de Estados Unidos confiscó en territorio dominicano un avión que, afirma, utilizó Maduro para viajes internacionales.

De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, la aeronave fue comprada ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de Estados Unidos para su utilización por Maduro.

Un comunicado de ese organismo afirmó que esa operación entraba en violación con una orden ejecutiva emitida por EE UU en 2019 que prohíbe a los estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendan actuar directa o indirectamente para o en nombre del gobierno de Venezuela, incluso como miembros del régimen de Maduro.

El gobierno dominicano declaró que la entrega del avión fue ordenada por los tribunales del país, a raíz de solicitudes en ese sentido formuladas por el Ministerio Público.

EL NACIONAL.

sábado, 7 de septiembre de 2024

Dominicana no tiene notificación legal sobre otro avión utilizado por presidente Maduro


El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este viernes que no tiene más notificación legal de otro avión perteneciente al Gobierno venezolano que se encuentra en la isla caribeña.

Recientemente República Dominicana entregó a Estados Unidos un avión que utilizaba el presidente Nicolás Maduro y que se encontraba en el país desde mayo pasado por cuestiones de mantenimiento, que Washington reclamó en el marco de las sanciones aplicadas a Caracas.

Al respecto, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien se encuentra de visita en Santo Domingo, aseguró: «Si encontramos que ha habido violaciones actuaremos, eso es lo que hicimos y eso es lo seguiremos haciendo (…) Hemos hecho cumplir con nuestras sanciones y lo seguiremos haciendo cuando sea apropiado».

Abinader y Blinken abordaron la situación política de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.

Abinader manifestó su preocupación por la orden de arresto contra el dirigente opositor Edmundo González Urrutia, y abogó por «una respuesta hemisférica» coordinada con la ONU.

EFE/Unión Radio

https://unionradio.net/

martes, 30 de julio de 2024

Presidente de República Dominicana considera «indispensable» un recuento independiente de resultados en Venezuela

 

AME7414. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 19/05/2024.- El actual presidente de República Dominicana Luis Abinader, habla a sus seguidores este domingo en Santo Domingo (República Dominicana). El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido este domingo en primera vuelta, con el 59,11 % de los votos, más del doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el ex jefe de Estado Leonel Fernández, con el 20,67 % de los votos escrutados. EFE/Orlando Barría
AME7414. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 19/05/2024.- El actual presidente de República Dominicana Luis Abinader, habla a sus seguidores este domingo en Santo Domingo (República Dominicana). El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido este domingo en primera vuelta, con el 59,11 % de los votos, más del doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el ex jefe de Estado Leonel Fernández, con el 20,67 % de los votos escrutados. EFE/Orlando Barría

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, consideró este lunes «indispensable» un recuento de las actas, con verificación internacional, para reconocer el resultado de los comicios celebrados el domingo en Venezuela, cuyo ente electoral atribuyó la victoria al gobernante del país, Nicolás Maduro.

«Expreso mi profunda preocupación por el proceso electoral en Venezuela, pues la transparencia debe ser la base de su legitimidad», escribió Abinader en su cuenta en la red social X.

Asimismo, agregó, «las reglas electorales no se pueden aplicar a discreción. Un recuento de las actas con verificación internacional es indispensable para reconocer el resultado».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el oficialismo, proclamó hoy de manera oficial a Nicolás Maduro como presidente, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

La República Dominicana, junto a los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú, manifestó este mismo lunes su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela.

En una declaración conjunta, esos países exigen la revisión completa de los resultados electorales y piden una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA). EFE

Alberto News