Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 30 de julio de 2024

Presidente de República Dominicana considera «indispensable» un recuento independiente de resultados en Venezuela

 

AME7414. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 19/05/2024.- El actual presidente de República Dominicana Luis Abinader, habla a sus seguidores este domingo en Santo Domingo (República Dominicana). El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido este domingo en primera vuelta, con el 59,11 % de los votos, más del doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el ex jefe de Estado Leonel Fernández, con el 20,67 % de los votos escrutados. EFE/Orlando Barría
AME7414. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 19/05/2024.- El actual presidente de República Dominicana Luis Abinader, habla a sus seguidores este domingo en Santo Domingo (República Dominicana). El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido este domingo en primera vuelta, con el 59,11 % de los votos, más del doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el ex jefe de Estado Leonel Fernández, con el 20,67 % de los votos escrutados. EFE/Orlando Barría

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, consideró este lunes «indispensable» un recuento de las actas, con verificación internacional, para reconocer el resultado de los comicios celebrados el domingo en Venezuela, cuyo ente electoral atribuyó la victoria al gobernante del país, Nicolás Maduro.

«Expreso mi profunda preocupación por el proceso electoral en Venezuela, pues la transparencia debe ser la base de su legitimidad», escribió Abinader en su cuenta en la red social X.

Asimismo, agregó, «las reglas electorales no se pueden aplicar a discreción. Un recuento de las actas con verificación internacional es indispensable para reconocer el resultado».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el oficialismo, proclamó hoy de manera oficial a Nicolás Maduro como presidente, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

La República Dominicana, junto a los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú, manifestó este mismo lunes su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela.

En una declaración conjunta, esos países exigen la revisión completa de los resultados electorales y piden una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA). EFE

Alberto News

No hay comentarios.:

Publicar un comentario