Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
Mostrando las entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Director del FBI garantizó que EEUU eliminará a los carteles de droga "desde la fuente"

El director del FBI, Kash Patel, habla durante una conferencia de prensa. (AP Foto/Alex Brandon)

Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), anunció el pasado sábado que Estados Unidos eliminará a los carteles de droga «desde la fuente».

lapatilla.com

«El FBI está poniendo a TODOS los cárteles en aviso. No estamos jugando a la defensiva: estamos eliminando el tráfico de drogas y de los cárteles desde la fuente», advirtió Patel en sus redes sociales, justo después de que la administración del presidente Donald Trump declarara a dos grupos armados ecuatorianos como organizaciones terroristas.

«Ahora que Los Choneros y Los Lobos han sido designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, sus canales de distribución de dinero del narcotráfico se están agotando», apuntó Patel al respecto.

En sus palabras alertó que, «si envenenan nuestras comunidades, el FBI os encontrará y acabaremos con vuestro imperio criminal».

Finalmente, prometió que «Estados Unidos tomará la iniciativa y los cárteles caerán».

La advertencia de Patel va en sintonía con el despliegue militar que ha realizado Trump en el mar Caribe durante las últimas semanas, con la mirada puesta en los envíos de cocaína del Cártel de los Soles, presuntamente dirigido por Nicolás Maduro.

Sobre la posibilidad de ejecutar un eventual ataque a los carteles dentro de Venezuela, una pregunta realizada este fin de semana por el periodista David Alandete, Trump respondió «ya verás algo sobre eso».

https://lapatilla.com/

lunes, 30 de junio de 2025

FBI interceptó embarcación proveniente de Venezuela con más de media tonelada de cocaína (Fotos)


Foto vía X (antes Twitter) @FBI

La División de San Juan del Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó este domingo 29 de junio sobre la intercepción de una embarcación procedente de Venezuela que transportaba 524 kilogramos de cocaína, un rifle de asalto y a bordo de la cual fueron arrestadas tres personas.

Por lapatilla.com

El operativo se realizó en horas de la madrugada cerca de Cabo Rojo, Puerto Rico, como parte de una acción conjunta entre varias agencias estadounidenses, según detalló el propio FBI a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

“Anoche, en un esfuerzo conjunto para combatir la delincuencia violenta y defender la patria, (…) decomisaron 524 kilos de cocaína, un rifle y arrestaron a tres personas tras interceptar una embarcación procedente de Venezuela cerca de Cabo Rojo”, indicó el comunicado.

En el operativo participaron:

Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Policía de Puerto Rico

División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Juan

División del Caribe de la DEA

El FBI aseguró que gracias a la información de inteligencia en tiempo real y a la rápida coordinación interinstitucional, se logró impedir que el cargamento de droga llegara a territorio continental de Estados Unidos.

Foto vía X (antes Twitter) @FBI

https://lapatilla.com/

lunes, 2 de junio de 2025

Vitrina Venezuela. El Tren de Aragua: una amenaza transnacional en la mira del FBI Por Benjamín Tripier


Los informes y comunicados recientes del FBI, junto con declaraciones de altos funcionarios estadounidenses, pintan un panorama alarmante sobre la expansión del Tren de Aragua y sus conexiones con Venezuela.

Lejos de ser una pandilla local, esta organización ha demostrado una capacidad de adaptación y replicación transfronteriza que la posiciona como una amenaza significativa para la seguridad regional e incluso para Estados Unidos.

Lo que sabemos del FBI y otras agencias sobre el Tren de Aragua:

  • Expansión global y patrón de Actividad: El FBI, a través de sus comunicados y acciones (como las recientes acusaciones y arrestos de miembros del Tren de Aragua en Nueva York, Texas y otros estados), confirma la presencia de esta organización criminal en Estados Unidos. Su expansión ha seguido el flujo migratorio venezolano, estableciendo operaciones en diversas ciudades del país.

Sus actividades delictivas son variadas e incluyen: tráfico de drogas (especialmente «tusi», una sustancia mezclada con ketamina, MDMA o fentanilo), tráfico sexual de mujeres jóvenes (a menudo referidas como «multadas», contrabandeadas ilegalmente desde Perú y Venezuela hacia Estados Unidos), robos a mano armada, extorsión, secuestro e incluso asesinato.

La organización utiliza la violencia extrema y las amenazas contra las víctimas y sus familias para asegurar el cumplimiento y evitar la huida.

  • Origen y Estructura: El Tren de Aragua nació en la prisión de Tocorón, Venezuela, y se ha consolidado como una «empresa criminal» con una estructura jerárquica y una capacidad de operación coordinada en múltiples países.
  • Vínculos con Venezuela (y la controversia): Este es un punto de particular tensión y debate.
    • Acusaciones del FBI/DOJ: Un memorándum del FBI y declaraciones de algunos funcionarios estadounidenses (incluido el Senador Marco Rubio) han vinculado a la «dictadura de Nicolás Maduro» con el Tren de Aragua, sugiriendo que el régimen venezolano ha «instrumentalizado» o incluso «armado» a la banda criminal para desestabilizar a otros países, incluyendo Estados Unidos.

Se mencionan elementos de investigación criminal que «sustentan tal aseveración», con algunos analistas señalando que las investigaciones chilenas sobre el asesinato de un militar venezolano en Chile determinaron que fue «ordenado por el gobierno de Venezuela», con supuestas instrucciones de Diosdado Cabello y Alexander Granko.

    • Contradicciones de inteligencia: Sin embargo, un informe filtrado del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC) de Estados Unidos (citado por Associated Press) contradice la afirmación de una coordinación directa, señalando que «aunque el ambiente permisivo de Venezuela permite al Tren de Aragua operar, el régimen de Maduro probablemente no tiene una política de cooperación con el Tren de Aragua y no está dirigiendo los movimientos u operaciones del Tren de Aragua en Estados Unidos». Esta discrepancia entre agencias refleja la complejidad del fenómeno y las diferentes interpretaciones de la inteligencia disponible.
    • Postura del régimen venezolano: El gobierno de Maduro ha negado categóricamente estas acusaciones, afirmando que el «extinto» Tren de Aragua fue «instrumentalizado por agencias extranjeras, como el FBI y la DEA, con fines terroristas y desestabilizadores» contra Venezuela, sugiriendo incluso que Trump pida informes del FBI y la DEA para «ver la verdad».
  • Medidas de Estados Unidos: El Departamento de Justicia ha presentado cargos contra numerosos miembros y asociados del Tren de Aragua bajo la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), que permite cargos más amplios y penas severas. El Departamento de Estado ha ofrecido recompensas de hasta 12 millones de dólares por información que conduzca a la detención de líderes del grupo. Algunos funcionarios han abogado por clasificar al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera.

Para este primer semestre de 2025, el Tren de Aragua ya no es una amenaza emergente para Estados Unidos; es una realidad palpable. El FBI y el Departamento de Justicia están activamente involucrados en su desarticulación, con un aumento significativo de investigaciones y arrestos desde 2021.

La principal diferencia de criterios entre agencias no es si el Tren de Aragua es una amenaza, sino hasta qué punto el régimen de Maduro está directamente involucrado en su dirección u operaciones en territorio estadounidense.

No obstante, en un giro trascendental de 180 grados respecto a la categorización previa, el Tren de Aragua ha sido formalmente designada como una «Organización Terrorista Extranjera» (FTO) por el Departamento de Estado de Estados Unidos.  Esta designación se hizo pública en el Federal Register el 20 de febrero de 2025, siguiendo la Orden Ejecutiva 14157 firmada por el Presidente Donald J. Trump el 20 de enero de 2025, titulada «Designating Cartels And Other Organizations As Foreign Terrorist Organizations And Specially Designated Global Terrorists».

Esta acción es un cambio, porque, si bien reconocía al Tren de Aragua como una «organización criminal transnacional», no le otorgaba la etiqueta de terrorista.

Ahora, se la equipara en términos de herramientas legales y sanciones a grupos como MS-13 y varios carteles mexicanos (incluyendo el Cartel de Sinaloa y el CJNG), que también fueron designados bajo esta misma Orden Ejecutiva.

Noticias destacadas

  • El Mundo. María Corina Machado habla con El Mundo desde su escondite clandestino. «Vamos ganando 4 a 0», insiste sin embargo Machado, tras las victorias en las primarias, en las presidenciales y en los comicios fake de hace una semana, a lo que suma la Operación Guacamaya, que liberó y extrajo a sus colaboradores bajo asedio en la Embajada de Argentina. Habría que sumar otro gol tras el fin de la licencia para que la petrolera estadounidense Chevron opere en Venezuela.
  • El Pitazo. MCM apoya decisión de Trump de limitar licencias petroleras: «Ni un centavo a la dictadura de Maduro». La opositora insistió en que cualquier empresa que opere en Venezuela «está obligada a asociarse no solo con un dictador, sino con el jefe de una red criminal» (lo cual también es válido para las empresas locales que siguen negociando con el gobierno de facto).
  • La Patilla: Más del 80% de las transacciones en Venezuela se realizan en bolívares, según Ecoanalítica.
  • La Ceiba: La operación de Diosdado contra el “dólar terrorista” está causando pánico en buena parte del ecosistema cambiario venezolano. Páginas caídas. Portales cerrados. Plataformas que anuncian suspensión inmediata de operaciones en Venezuela. Cuentas bancarias congeladas. Operadores cambiarios tratando de desmantelar operaciones y borrar huellas. Decenas de presos. Muchos otros escondidos. Un fin de semana largo (el lunes es feriado bancario), que se vuelve eterno para quienes están angustiados. Sólo los enchufados que mal manejan los dólares de Pdvsa y del BCV duermen tranquilos. Y forrados.
  • AP: Irán ha acumulado aún más uranio cercano a grado armamentístico, dice organismo de la ONU. EFE: El OIEA dice que no puede garantizar que el programa nuclear iraní sea pacífico (si siguen con ese jueguito en cualquier momento nos sorprenden con una bomba atómica…. Si es que ya no la tienen…pobre Israel…. Y pobre mundo con estos salvajes retrógrados fuera de control).
  • El Mundo. El Papa León XIV, en la ordenación de nuevos sacerdotes: «Juntos reconstruiremos la credibilidad de una iglesia herida». El nuevo pontífice ha retomado esta ceremonia que, en los últimos tres años del pontificado de Francisco, había sido presidida por el cardenal vicario de Roma (es que es la única forma de motivar nuevas vocaciones… “Señor danos nuevos y santos sacerdotes”).
  • EFE: Estados Unidos advierte sobre los planes de China en Taiwán y pide a Asia más inversión en defensa. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este sábado en el principal foro de seguridad de Asia sobre supuestos planes «inminentes» de China de invadir Taiwán.

Lo que no fue noticia (y debería serlo)   

  • Que todas las campañas mediáticas -aquí y afuera- para evitar la salida de Chevron quedaron en la nada. María Corina les dijo que luego del cambio de gobierno podrán volver. Pero claro… se encontrarán con los restos vandalizados de lo que dejen en su estampida.
  • Ni que sería sensato que ahora Chevron, en su clásico “pragmatismo”, hiciera lobby para que ocurriera un cambio de gobierno rápido… Es lo que más les conviene dado el historial que tienen en el país lo que les daría una ventaja competitiva frente a los otros grandes que también entrarán en forma masiva.
  • O que la otra opción que tienen es seguir apoyando al chavismo e insistir en el amendement de la GL41. En lo personal, todos los días reviso las modificaciones de sanciones de la OFAC por si la llegaran a conseguir. No sería lo sensato por el daño reputacional que están sufriendo en Estados Unidos; pero bueno… son grandes y me imagino que saben lo que hacen.
  • Tampoco que lo que estamos presenciando con las cotizaciones del dólar paralelo son solo el anticipo del avance sobre los dólares en custodia en las bóvedas de los bancos. Será una operación brutal que solo quienes sean creativos y disruptivos en el enfoque, podrán salvarse del raspado final. La buena noticia, es que están más cerca de irse…

Mail: btripier@ntn-consultores.com   Instagram: @benjamintripier    Twitter: @btripier

EL NACIONAL.

lunes, 4 de julio de 2022

El FBI entra formalmente en la investigación sobre el avión venezolano-iraní en Argentina

El FBI entra formalmente en la investigación sobre el avión venezolano-iraní en Argentina

La Justicia argentina instaló mesa de trabajo con el ente de investigaciones de los Estados Unidos para desentrañar la verdadera razón detrás de los sospechosos periplos del avión de bandera venezolana y tripulación terrorista iraní.

Redacción | Primer Informe

Federico Villena, el juez federal que lleva la causa del avión venezolano-iraní que permanece retenido en el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, busca profundizar la colaboración que el FBI ofreció a su despacho para esclarecer el caso vinculado al terrorismo internacional.

El letrado bonaerense convocó este jueves a una mesa de trabajo entre las distintas fuerzas de seguridad argentinas y el FBI estadounidense, para que colaboren en el análisis de los elementos electrónicos y la documentación incautada por el mencionado caso.

Según la agencia TELAM, la convocatoria de Villena junto al FBI, incluyó al Departamento unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal Argentina, a la Gendarmería Nacional Argentina, a la sección de Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección Nacional de Investigación Criminal del ministerio de Seguridad de la Nación.

También se invitó a participar a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que funge como la parte querellante en la causa.

LEA TAMBIÉN: En Argentina habilitan el retiro del avión venezolano iraní del aeropuerto de Buenos Aires

Problemas con el traductor y las cajas negras

Mientras avanza con el análisis de contenido de lo encontrado en los teléfonos y las tablets de los tripulantes del avión, Villena espera por las solicitudes de respuesta a los exhortos enviados a otros países donde estuvo el avión antes de llegar a Argentina.

Una fuente le dijo a Infobae que «hay teléfonos que tienen hasta 60 mil fotos, todavía se está descargando material». Pero existe otra complicación, y es que aún no se ha nombrado al traductor de farsí que podría ayudar a chequear la información en los dispositivos electrónicos de los cinco iraníes.

Según se pudo conocer, el juzgado federal de Lomas de Zamora está evaluando traer a un traductor desde el exterior. El tema es delicado, explicó la fuente al mencionado medio argentino: «Hay traductores disponibles en el país, pero la persona designada tiene que ser de extrema confianza». La causa judicial permanece bajo secreto de sumario y la mínima filtración puede invalidar el contenido dentro de los dispositivos.

Esta semana la PFA entregó al juez otro informe sobre los aparatos, generado por un equipo de más de veinte personas de la Unidad de Investigación Antiterrorista. En la justicia el análisis va un poco más lento pues se están revisando diferentes carpetas con «videos», «fotos» y «mensajes» a través del programa UFED.

El juez Villena, por su parte, autorizó la devolución de los teléfonos a los 14 venezolanos parte de la tripulación de Emtrasur. Solamente retuvieron los aparatos de los iraníes hasta que terminen de descargar todo el contenido.

Los investigadores también comenzaron a escuchar los diálogos que grabó una de las «cajas negras» del avión. La fuente dijo que «se escucha una voz en español de uno de los venezolanos, pero todavía ninguno de los diálogos tiene relevancia».

Las cajas negras del avión son dos y fueron retiradas hace 10 días por el personal de la empresa Boeing en el aeropuerto. Esos aparatos graban las comunicaciones aire-tierra, al igual que todo lo que se dice en la cabina de mando.

La fiscal Cecilia Incardona pidió, en su último requerimiento, que se incorpore con celeridad el contenido de las «cajas negras».

Se especula que para estas últimas revisiones en las que se requiere personal especializado, sea importante la participación de la Oficina Regional del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos de América con Responsabilidad para Argentina.

https://t.me/primerinforme