Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

27.11.25

Familiares de privadas de libertad en Venezuela piden a la ONU que actúe contra «violencia política basada en género»


Tomada de EFE/ Miguel Gutiérrez

Familiares de presas políticas venezolanas y activistas de derechos humanos se presentaron frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, para denunciar la «violencia política basada en género» que, de acuerdo con su conteo, afecta a 178 mujeres en el país.

La manifestación, organizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contó con la presencia de representantes del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), quienes entregaron una carta a la oficina local de ONU Mujeres, para solicitar que la situación de las mujeres privadas de libertad por motivos políticos sea incluida en la agenda global de ese organismo sobre violencia de género.

El documento expresa la necesidad de que la ONU interceda ante el Gobierno venezolano para que se logre la «liberación inmediata e incondicional» de todas las mujeres privadas de libertad por razones políticas, al tiempo que se propuso la anexión de un apartado explícito sobre Venezuela en futuros informes del organismo internacional, argumentando que la represión tiene un componente de género especialmente lesivo. «La represión política no es neutral al género», sostuvieron.

Por su parte, el Foro Penal contabilizó 884 presos políticos en Venezuela al 17 de noviembre, incluidas 116 mujeres.

https://politikaucab.net/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario