Cáritas Venezuela anunció que un reciente estudio revela que el 29,5% de niños evaluados presentan desnutrición aguda o riesgo de padecerla.
Cáritas advierte sobre desnutrición en casi un tercio de la población infantil.
La directora de Cáritas en Ciudad Bolívar, Legna Bernal, informó que este resultado proviene de los estudios realizados en el marco del Proyecto Samán, iniciativa que busca monitorear y atender la situación nutricional de las comunidades más vulnerables.
Bernal subrayó que la cifra refleja una realidad preocupante que compromete el desarrollo físico y cognitivo de la infancia.
Estamos frente a un problema que amenaza directamente el futuro de nuestros niños. La desnutrición no solo afecta su crecimiento, también limita sus oportunidades de aprendizaje y su capacidad de participar plenamente en la sociedad, afirmó a Radio Fe y Alegría Noticias.
El Proyecto Samán, impulsado por Cáritas, realiza evaluaciones periódicas, acompaña a las familias y ofrece orientación nutricional para mitigar los efectos de la crisis alimentaria en Ciudad Bolívar. Están ubicados en el sector de Guaricongo en la capilla Jesús Buen Pastor y en el sector el Mirador en la capilla san pedro apóstol.
Además, la organización mantiene espacios de formación comunitaria donde se promueven prácticas de alimentación saludable y se fortalecen redes de apoyo entre vecinos.
Cáritas Venezuela destacó que la situación exige acciones inmediatas y coordinadas de las instituciones públicas, organizaciones sociales y ciudadanos.
La lucha contra la desnutrición infantil no puede esperar. Necesitamos sumar esfuerzos para garantizar que cada niño tenga acceso a una alimentación adecuada y a un entorno que le permita crecer con dignidad, agregó Bernal.
La organización reiteró su compromiso de seguir visibilizando la realidad de la infancia en Ciudad Bolívar, acompañando a las familias y promoviendo soluciones que fortalezcan la resiliencia comunitaria, además de seguir el trabajo de ir fortaleciendo lo que están con miras a abrir otros centros con la ayuda de las comunidades y haciendo un llamado a los entes gubernamentales para que accione trabajos en pro de los más vulnerables.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario