Las lluvias registradas durante el fin de semana en el occidente de Venezuela provocaron afectaciones viales, anegaciones urbanas y daños en los servicios públicos en los estados Barinas, Mérida y Zulia, según reportes de medios regionales y autoridades locales.
Colapsó parcialmente el puente El Corozo en Barinas
En el estado Barinas, las precipitaciones ocasionaron el colapso parcial del puente El Corozo, ubicado en la Troncal 005, a causa del socavamiento del terreno.
Reinaldo Sáenz, director regional de Protección Civil Barinas, explicó que el paso fue restringido a vehículos pesados por el riesgo estructural en la vía.
“Estamos ejecutando labores de prevención y mitigación para garantizar la seguridad de quienes transitan por esta arteria vial”, señaló.
El Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Barinas confirmó en un comunicado que solo los vehículos livianos pueden circular por la zona mientras se realizan las evaluaciones técnicas.
Las autoridades exhortaron a los conductores a utilizar rutas alternas y atender las orientaciones del personal de seguridad desplegado.
El desbordamiento de la quebrada La Mula, alimentada por afluentes de los ríos que conectan los estados Táchira, Mérida y Barinas, agravó la situación en el piedemonte andino-llanero, generando crecidas intermitentes en zonas aledañas.
Deslizamientos y fallas eléctricas en Mérida
En el estado Mérida, las lluvias también causaron derrumbes, cortes eléctricos y daños en el suministro de agua potable, especialmente en el municipio Zea, reportó Radio Fe y Alegría.
El alcalde Víctor Bustamante informó que se registraron deslizamientos de tierra en la carretera local 003, además del desbordamiento del caño San José, que arrastró sedimentos y material rocoso hacia la calzada.
En el sector Santa Bárbara, la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico dejó sin servicio a varias comunidades, mientras que en Mina de Carbón se informó que el personal de Corpoelec trabajó para restablecer la electricidad.
Bustamante añadió que algunos acueductos rurales quedaron interrumpidos y que tanto la alcaldía como Protección Civil se desplegaron para monitorear los afluentes y zonas vulnerables.
Cabimas bajo el agua
En el estado Zulia, las precipitaciones del sábado inundaron varias zonas del municipio Cabimas, afectando viviendas y vialidades. Según El Regional del Zulia, el Cuerpo de Bomberos de Cabimas atendió 29 emergencias por anegaciones en siete parroquias.
La situación más grave se registró en Jorge Hernández, donde el agua ingresó a las casas y dañó enseres domésticos.
El alcalde Frank Carreño explicó que, aunque se habían realizado labores de mantenimiento en el sistema de drenaje, la “lluvia fue inusual y de gran caudal”, lo que provocó el taponamiento de desagües y acumulación de sedimentos.
“Lo más importante es que no hemos tenido pérdidas humanas ni destrucción total de viviendas”, aseguró el mandatario local, quien prometió mantener un plan de emergencia activo hasta normalizar la situación.
En Venezuela ha llovido más de 300% de lo esperado
La ministra de Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez informó el jueves pasado que Venezuela ha registrado 300% más de lluvias de lo esperado durante este año, y que han afectado a más de 7.000 familias y que ha asociado a la crisis climática.
En la inauguración del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, la funcionaria dijo que el río Orinoco registró un crecimiento que supera los últimos 60 años.
«Producto de este aumento de lluvias, de inundaciones, que afectaron a más de 7.000 familias, vemos incrementos también en la proliferación de vectores, de enfermedades asociadas a vectores, como consecuencia de lo que hoy se denomina cambio climático «, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario