Luisa Pernalete y Tulio Ramírez
La representante de la junta directiva del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría Venezuela, Luisa Pernalete, junto al Director del Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello y profesor titular de la UCV, UCAB y UPEL, Tulio Ramírez, destacaron la importancia crucial del docente en el proceso educativo y en la formación integral de niños y adolescentes.
Luisa Pernalete reconoció la ardua labor de los docentes en contextos difíciles y señaló que «siempre buscamos de donde no hay para mantener el ánimo». Destacó que muchos maestros actúan como héroes, aunque «no podemos seguir exigiendo permanentemente heroísmo a los docentes».
Sin embargo, subrayó que «cuando el docente tiene la conciencia de su papel, la diferencia en la vida de un niño, no solo como estudiante sino como ciudadano, puede estar en ese maestro, especialmente en los primeros años». Pernalete también denunció la falta de reconocimiento social y los «salarios indecentes» que impiden valorar adecuadamente la profesión.
Por su parte, Tulio Ramírez definió al maestro como «quien trabaja con el corazón, las manos y la mente», calificándolo de artista.
Explicó que «se han perdido las condiciones de trabajo, lo que obliga a estos maestros vocacionales a buscar otras alternativas para sobrevivir». Esta situación disuade a los jóvenes talentos de ingresar a la carrera docente. Asimismo, apuntó que la falta de docentes en el país es un hecho visible para la sociedad, aunque no existan cifras oficiales, y que el llamado del ministro a jubilados para reincorporarse al aula confirma la crisis.
Desde Fe y Alegría, Pernalete remarcó la necesidad de apoyo económico para que los docentes perseveren, ya que sus salarios son «los más bajos de toda Latinoamérica, más bajos que Haití y Cuba». Afirmó: «Sin buenos docentes no tiene caso la educación; la sociedad venezolana no puede dejar esta tarea solo en manos de los maestros, se requiere una alianza amplia para salvar la educación».
En resumen, ambos expertos coincidieron en entrevista concedida a Román Lozinski para el Circuito Éxitos que la figura del docente es fundamental para el desarrollo educativo y social, especialmente en la formación inicial de los niños. Sin embargo, el deterioro de las condiciones laborales y la falta de reconocimiento social constituyen graves obstáculos para mantener y atraer profesionales capaces y comprometidos con esta vocación. La solución pasa por mejorar las condiciones de trabajo, ofrecer incentivos y promover un compromiso colectivo de toda la sociedad venezolana con la educación.
Lismar Rebolledo – MundoUR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario