
Con un mensaje cargado de esperanza y compromiso, la profesora Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), dio la bienvenida al año escolar 2025-2026 al destacar el rol crucial de los educadores en la construcción del futuro del país, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector educativo.
En un comunicado que emitió este martes, Márquez subrayó que el 16 de septiembre marca el inicio oficial de las clases, en concordancia con el artículo 54 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que establece el fin de las vacaciones docentes el 15 de septiembre.
«Este regreso a clases viene cargado de desafíos, pero los docentes enfrentan las dificultades con inalterable valentía«, afirmó, a la vez que reconoció la labor de los maestros como «arquitectos de un futuro mejor».
El mensaje, dirigido a docentes, estudiantes y la sociedad venezolana, resaltó la importancia de la educación como pilar para el desarrollo nacional.
«Solo la educación salva a los pueblos», enfatizó Márquez, quien reafirmó el compromiso de la FVM de ser la «voz, fuerza y escudo» de los educadores en la lucha por condiciones laborales justas.
Entre las demandas, destacó la solicitud al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de establecer una mesa de negociación para discutir y firmar la tercera convención colectiva, que aborde mejoras salariales y laborales.
El arranque del año escolar ha estado marcado por tensiones
Mientras el Ministerio, liderado por Héctor Rodríguez, anunció el inicio formal de clases el 15 de septiembre con actos protocolares y la reincorporación de más de 110.000 estudiantes que no estaban escolarizados, los gremios magisteriales cuestionaron la fecha al denunciar un «abuso de autoridad» y señalar los problemas estructurales como salarios insuficientes, déficit de docentes, infraestructura deteriorada (45% de escuelas en Caracas en mal estado) y fallas en el Plan de Alimentación Escolar (PAE).
La FVM llamó a los docentes a mantener su compromiso con la calidad educativa con una apuesta por «sembrar conocimientos, valores y esperanza» en los niños, niñas y adolescentes que regresan a las aulas.
«No están solos», reiteró Márquez, tras invitar a los educadores a unirse en la defensa de sus derechos y a dar la bienvenida a los estudiantes con la convicción de que la educación es la clave para transformar a Venezuela.
La FVM continuará exigiendo diálogo con el gobierno para resolver las precariedades del sistema educativo y garantizar un año escolar digno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario