Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 16 de septiembre de 2025

El Cártel de los Soles ante el mundo Por Víctor Rodríguez Cedeño


La comunidad internacional, gobiernos, órganos de justicia y parlamentos extranjeros, de nuestra región y de Europa, principalmente, ha calificado al grupo que mantiene secuestrado al país y que participa de manera organizada y estructurada en actividades delictivas trasnacionales, como un grupo narcoterrorista que amenaza la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales.

En Europa el tema se ha destacado en los debates políticos de los últimos días, tanto a nivel comunitario como nacional. En días pasados, en efecto, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que se insta al Consejo de la Unión Europea y la alta comisionada Kaja Kallas, incluir al Cártel de los Soles en la lista de grupos terroristas. Y ayer, la Cámara mixta (Congreso/Senado) de España aprobó una iniciativa para exigir la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea, impulsada por Vox y el Partido Popular y rechazada por el PSOE, lo que trae como consecuencia, entre otras, la congelación de fondos y activos.

La situación es realmente grave y genera serios problemas a la comunidad internacional. Es la primera vez que cárteles o grupos organizados que operan trasnacionalmente se constituyen desde las esferas mismas del poder. En este caso, el grupo delictivo funciona bajo la dirección de la cúpula política y militar que mantiene secuestrado el país, es decir, como lo afirman todas las investigaciones y señalamientos basados en información y testimonios creíbles, de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino, solicitados por la justicia estadounidense por haber dirigido y controlado el envío a Estados Unidos los últimos años, de toneladas de cocaína y otras sustancias que han afectado gravemente a la sociedad no solo de ese país, sino de los países de tránsito que controlan para el tráfico ilegal.

Esta calificación tiene consecuencias políticas y jurídicas importantes en las relaciones internacionales, a pesar de los pocos defensores de Maduro y su grupo dentro, como Capriles y Ramos Allup, quienes se resisten a aceptar su vinculación y la de sus cómplices con el Cártel de los Soles; y, fuera, como Petro que lo ha expresado pública y claramente; Claudia Sheinbaum, quien como base de defensa alega como es usual “el respeto a la soberanía y a la no injerencia en los asuntos internos de los Estados”; o Lula, quien ha preferido mantener silencio o al menos posiciones ambiguas e imprecisas.

El grupo del cártel ha secuestrado el poder y no puede ser considerado gobierno, más cuando se le vincula no solamente al narcotráfico y al terrorismo, sino a una serie de actividades ilícitas, como el mercado irregular de petróleo, oro y otros metales preciosos y estratégicos que alteran el orden internacional.

Esta calificación trae como consecuencia la ilegitimidad de su «representación» en el exterior, ante gobiernos y organizaciones internacionales. Los países que individual o colectivamente han aceptado al grupo como narcoterrorista, plenamente identificado, estarían impedidos de aceptar enviados del cártel como “representantes diplomáticos”, personas que más bien estarían vinculadas a las actividades ilegales del grupo delictivo que opera desde Caracas y que mucho más allá de nuestras fronteras y ubicándonos en un tablero geopolítico ajeno a nuestra realidad e intereses nacionales, desestabilizan y amenazan la paz mundial.

La lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y todos los crímenes internacionales que afectan a la humanidad deben ser enfrentados solidariamente, por todos los gobiernos del mundo, más cuando grupos delictivos actuando como “regímenes” controlan el poder por la fuerza del terrorismo de Estado, someten a una población, la torturan, desaparecen, asesinan o expulsan.

https://www.elnacional.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario