Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 16 de septiembre de 2025

Tierra de Gracia: Zapatero, el príncipe del chavismo


La DEA lo tiene en la mira como colaborador del régimen bolivariano y sus Soles. La administración estadounidense avisa con suspender su visado. Su patrimonio personal ha crecido súbitamente, tomando en cuenta sus ingresos oficiales, cerca de 80.000 euros al año, como expresidente de España.

Las evidencias de que Zapatero funge como el defensor internacional de la narcodictadura bolivariana, encabezada por Maduro y sus secuaces, ha llegado al Parlamento Europeo. A finales de este agosto, los parlamentarios españoles Buxadé, Tertsch y Martín formularon la siguiente pregunta archivada como E-003297/2025: “¿Le preocupan a la Comisión las conexiones permanentes y estrechas que se han demostrado entre miembros de partidos gobernantes en Europa, como es el caso del PSOE español, con los regímenes de probada actividad narcotraficante?"

Su cuestión se sustentaba en la siguiente argumentación: “Zapatero ha pasado de expresidente español a convertirse en valedor de la dictadura venezolana, actuando públicamente como asesor y estrecho colaborador simultáneo de la dictadura de Maduro, jefe del Cártel de los Soles (organización criminal narcotraficante), y del presidente de España, Pedro Sánchez, representándole en negociaciones con líderes de otros partidos, incluido el golpista fugado de la justicia Puigdemont. Mientras Europa y Estados Unidos califican a Venezuela como una dictadura implicada en criminalidad organizada y narcotráfico transnacional, Zapatero viaja a Caracas y posa como «mediador», legitimando internacionalmente a un régimen criminal. Para Maduro, el rol de Zapatero y sus cómplices socialistas es oxígeno político; para Zapatero, visibilidad, protagonismo y fuente de ingresos, sin importar si blanquea a uno de los narcodictadores más buscados, traicionando los valores democráticos de España y de la Unión Europea”.

Desde que Zapatero pasó a ser expresidente del gobierno de España, sus vínculos con el régimen opresivo venezolano se han ido estrechando. Como representante del Grupo de Puebla y del Foro de Sao Paulo, no es de extrañar que se haya convertido en un defensor de la narcodictadura bolivariana. Viene desempeñando ese papel de "príncipe" del régimen –como lo ha bautizado su amiga Delcy Rodríguez– desde 2014, una década provechosa para él. Ha sido el perejil de todas las ensaladas maduristas.  Mediador ante Unasur, facilitador de mesas de diálogos fallidos, observador de elecciones amañadas, abogado de algunos pocos presos.

Durante esa década larga, el diario Valencia News ha publicado una cronología de sus actuaciones, que ahora lo señalan como un fiel defensor del narcorrégimen venezolano. Aquí una breve reseña:

(2014/2015). A propósito de las conversaciones de Unasur, Zapatero se reunió con el preso Leopoldo López.  Un teatro que, finalmente, ayudó a Maduro a que le aprobaran el referéndum revocatorio para seguir siendo presidente ad eternum. La oposición del momento vio a Zapatero como un franco colaborador del régimen.

(2016/2018). Zapatero como mediador recomendó el diálogo de Maduro con la oposición, montando otro falso escenario en República Dominicana, que fue rechazado por los opositores, pero que Maduro llamó "Acuerdo de Convivencia Democrática". Puro simbolismo gatopardiano. Allí la plataforma opositora calificó a Zapatero como "persona no admisible". Faltó a la debida imparcialidad y mostró su favoritismo por el régimen dictatorial.

(2019/2024) Otro papel del "príncipe" de Delcy ha sido como observador internacional de elecciones legislativas, avalando el comprobado fraude. Zapatero sabe y recuerda bien al camarada Stalin: “Lo importante no es votar, sino quién cuenta los votos”. En ese papel de defensor del narcorrégimen, impulsó la salida de Venezuela a España del ganador de las elecciones de 2024, Edmundo González Urrutia. A estas alturas, las sospechas sobre Zapatero como un valedor de un narcodictador se extendieron a las instancias mundiales, incluida la Corte Penal Internacional.

Este mismo año, y ante la presencia de Estados Unidos frente a las costas venezolanas, Zapatero urdió su última artimaña. Proponer al gobierno estadounidense cambiar a Maduro por Delcy, con la secreta ilusión de que sus ganancias no desaparezcan, al quedar su amiguita al frente del negocio. Ese atrevimiento le ha costado la revisión de su visado a Estados Unidos y que la DEA recoja más pruebas de su colaboración con el narcorrégimen chavista.

Sobre Zapatero caen otros señalamientos, como ser el hombre fuerte tras la Moncloa, donde Sánchez sigue sus instrucciones y consejos con relación a las relaciones crecientes con China y ser el mediador entre el secesionista catalán huido, Puigdemont y los imprescindibles siete votos de Junts para que Sánchez siga instalado en el palacio de gobierno. Sin duda, un personaje siniestro tras las bambalinas del plan Soros y los de Puebla contra Occidente.

https://www.elnacional.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario