La agenda y los anuncios de Donald Trump marcaron la semana una vez más. El presidente de Estados Unidos se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar la guerra en Ucrania; desplegó la Guardia Nacional en Washington D.C. y reveló que sus aranceles a los semiconductores podrían llegar hasta el 300%.
Pero más allá de esa movida, en Bloomberg Línea pusimos el foco en los negocios, los mercados y la economía de América Latina. Por ejemplo, le contamos cómo va la inflación en la región, país por país.
También analizamos los riesgos de ajuste fiscal que esconden los bonos de Bolivia, las oportunidades que UBS identifica en la región con un dólar débil y la evolución de la participación laboral en América Latina.
Esta es nuestra selección de temas destacados de la semana:
País por país: inflación acumulada en Latinoamérica de enero a julio de 2025
Espejismo en Bolivia: optimismo que muestran los bonos esconde riesgos de ajuste fiscal
UBS ve oportunidad para América Latina con dólar débil y una rotación en mercados globales
Asesinato de Uribe Turbay aumentaría polarización y respaldo a candidatos de extremos en Colombia
Acción de Nubank sube más de 10%, ¿es momento de invertir? Esto dice Wall Street
Participación laboral en América Latina: Bolivia y Perú lideran, según la OIT
Entre la crisis y la oportunidad: Ecopetrol enfrenta el reto de recuperar la confianza del mercado
Argentina no atraerá inversión extranjera en real estate sin reformas laboral e impositiva, advierten
Oro o bitcoin: aranceles, recortes de tasas y ETF agitan el debate en los mercados
¿Qué está pasando con la pasta dental Colgate Total Clean Mint en Centroamérica?
María del Carmen Bonilla: de timonear la deuda a serenar inversionistas y supervigilar bancos
En Cuba, una persona necesita casi diez salarios mínimos para comer “mínimamente” bien: FMP
bloomberglinea.com
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario