Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 11 de agosto de 2025

EL FALKE DE HOY Por Douglas Zabala



Román Delgado Chalbaud fue un militar y político venezolano durante el gomecismo y padre de Carlos Delgado Chalbaud. Román se hizo leyenda en su lucha contra la dictadura de Juan Vicente Gómez. Al salir de prisión, viaja a Europa y desde allí planifica una invasión con la intención de desalojar del poder al sátrapa andino.

Contrata un barco en Alemania, el Falke, y con él llega a las costas del estado Sucre, en Cumaná, el 11 de agosto de 1929. Allí se encuentra con Pedro Elías Aristeguieta e intentan emboscar al ejército de Emilio Fernández, presidente del Estado Sucre.

La fuerza expedicionaria del General Chalbaud se había apertrechado con 2.000 fusiles Máuser, 25 pistolas, 1.000 cartucheras, 20.000 balas, 4 ametralladoras de campaña y miles de municiones de 8 mm. El dinero para este arsenal no fue aportado por gobiernos extranjeros: Chalbaud hipotecó sus propiedades en París para financiar la causa.

Apenas amanece cuando los insurrectos avanzan por el muelle. La refriega comienza y la apacible ciudad de Cumaná se transforma en un pandemonio. En el Puente Guzmán Blanco, Delgado Chalbaud cae mortalmente herido, asido a la bandera de Venezuela que llevaba como estandarte.

Ante el anuncio de la llegada del ejército gomecista, José Rafael Pocaterra, encargado del parque militar y del barco, decide retirarse con el Falke, sintiéndose derrotado. Así concluye aquel intento por liberar a Venezuela del dictador Gómez, conocido para la historia como la Invasión del Falke.

Por nuestras costas han desembarcado en acciones liberadoras fallidas, Miranda, Bolívar, Gustavo Machado y el General Delgado Chalbaud con su legendario Falke. Hoy, en pleno siglo XXI, los venezolanos no necesitamos naves para emprender una nueva travesía por la libertad.

Si hoy nos propusiéramos otro Falke, sería en la mística, el coraje y la valentía que llevamos a diario en nuestros espacios cotidianos. Recordar y honrar estas gestas nos fortalece para enfrentar los desafíos presentes y futuros. Que la historia nos enseñe que solo con coraje y unidad podremos construir una Venezuela verdaderamente libre y democrática.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario