Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 15 de julio de 2025

Pobreza y brecha tecnológica


Superar las desigualdades sociales es un gran reto para los países y la educación y la tecnología son claves para ese objetivo.

Nacer en un hogar con limitados recursos económicos no tiene que ser una sentencia a pobreza perpetua. La misma historia venezolana lo demuestra, cuando construyó con el impulso de su vibrante democracia, durante la república civil, una educación que permitió el ascenso social y una sólida clase media.

Pero esas condiciones hoy son más cuesta arriba. No solo porque un bachiller de escasos recursos tiene que decidir ente seguir a la universidad o trabajar para generar ingresos, sino porque hay otro tipo de dificultad en gestación, se trata de la brecha tecnológica, esto es la imposibilidad de manejar en forma eficiente los recursos de los cuales nos provee la tecnología, como la inteligencia artificial, lo cual ya es perentorio.

Esta herramienta es aún extraña a los programas educativos venezolanos, la mayoría de los docentes no la conoce, mientras la restricción del acceso a equipos y a Internet, juegan en contra de esta necesaria interacción. De esta manera, esta nueva brecha tecnológica amenaza con profundizar las desigualdades sociales que puede impactar en forma importante en varias generaciones.

Analitica.com.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario