EN EL DÍA NACIONAL DEL BOLERO
En las casas cálidas y entrañables de mi Barrio de Santa Lucía, aún se escucha la voz dulce y profunda de un joven que, a fuerza de sentimiento y talento, se convirtió en el bolerista de América. Felipe Pirela, nacido en Maracaibo, no solo representó una era, sino que dio rostro y alma al bolero venezolano y latinoamericano. Su vida fue corta, pero su legado es inmenso.
A Felipe Pírela, aquí lo escuchamos cantar todo el tiempo, y siempre le recordamos que Los Peniques y Juanito Arteta, andan pidiéndole que vuelva esta noche, porque esta vez entre todos si le vamos ayudar a romper esa maldita pared para que su canto nunca muera. “Esa maldita pared yo la voy a romper algún día”.
Claro que a Felipe lo hicieron a nuestra medida, porque somos de Santa Lucía, y siempre viene canta, ríe y bebe con nosotros. Es nuestro, porque es de aquí, de San Benito, San Luis, La Múcura y Federación. Por El bajito en casa de Asiloé lo escucharon y por la Pacheco lo vieron entrar, entradita la noche a Tablón cantando.
¡Vengan! Que ya Felipe llegó cantando de la mano del Maestro Billo, se lo pedimos prestado por esta noche a mamá Lucia. Vengan, para que lo vean cantar.
El bolero no es solo una melodía romántica: es memoria colectiva, es poesía que duele, es pasión hecha canción. Felipe, con su timbre inconfundible, hizo del amor una obra maestra sonora.
Al “Bolerista de América” en su viejo San Juan, al que tanto le cantó, una mala noche por esas turbias jugadas que te da la vida, un 2 de julio de 1972 se lo llevó; hoy queremos mejor recordar que Felipe cuando apenas tenía 13 años de edad, junto a dos de sus hermanos y vecinos del Barrio, crearon Los Happy Boys para con guitarras en mano y demás instrumento, salir a tocar por toda Maracaibo.
Recordar a Felipe es recordar quiénes somos, de dónde venimos, y lo que jamás debe morir. Que cada quien que lo escuche, sienta que aún canta, aún ríe, y aún duele.
“En mi viejo San Juan cuántos sueños forjé en mis noches de infancia. Mi primera ilusión y mis cuitas de amor son recuerdos del alma.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario