
Desde mediados de mayo, Estados Unidos apretó el acelerador de las deportaciones.
Por El País
De acuerdo a datos recopilados independientemente por Thomas Cartwright, que forma parte del grupo de activistas migratorios Witness at the Border, en el mes de junio salieron 209 vuelos de expulsión, el mayor número desde 2020, cuando comenzó a rastrear y compilar por sí mismo esta información que las autoridades estadounidenses no comparten abiertamente. La cifra del mes pasado supone un aumento del 54% con respecto al promedio de los últimos seis meses. Es la primera vez que la Administración de Donald Trump ha logrado aumentar sustancialmente el número de deportaciones y llevar a la práctica el último eslabón de su cruzada antimigrantes.
Los récords mensuales anteriores databan de septiembre de 2021, con 193 vuelos durante una operación para repatriar a inmigrantes haitianos, y 153 en agosto de 2023.
Pero, en los primeros cuatro meses de gobierno, a pesar de la retórica, algunos casos que causaron mucho revuelo —como cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se negó a recibir vuelos con ciudadanos colombianos esposados, o cuando dos vuelos llevaron a más de 200 venezolanos acusados de ser pandilleros a El Salvador—, y el incremento en arrestos de inmigrantes indocumentados, la Administración republicana no había podido enviar muchos más vuelos de deportación de lo normal. El promedio entre febrero y mayo fue de 4,9 vuelos diarios. En junio de 2024, todavía durante el mandato de Joe Biden, había sido de 4,8. En cambio, en el junio pasado se incrementó hasta llegar a los siete vuelos diarios.
“Es a partir de la mitad de mayo cuando la escalada realmente comienza”, explica por teléfono Cartwright, el exejecutivo de JP Morgan convertido en voluntario y activista a favor de los derechos de los migrantes que en los últimos meses se ha establecido como la única fuente fiable de datos de deportaciones estadounidenses.
Ese cambio en tendencia coincide en el tiempo con una serie de reuniones en las que, de acuerdo a diversos reportes, Stephen Miller, el subdirector del Gabinete de Políticas de la Casa Blanca e ideólogo y artífice de la política migratoria trumpista, exigió que se acelerara el ritmo de las detenciones y deportaciones de migrantes.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario