Según consideraciones del economista Francisco Ibarra, «el reto de nosotros es comenzar a sacar gente de la pobreza», porque, explicó, en 2014 el precio de la canasta alimentaria rondaba los US$ 50, mientras que en octubre de 2020 estuvo alrededor de los US$ 200.
De interés: Se dispone de 280.000 barriles de gasolina para Caracas
Los años perdidos de Venezuela:
«Hay una generación de venezolanos que no ahorran en su moneda nacional y esa generación somos nosotros (…) y sin crecimiento económico no será posible revertir esta situación», alegó el economista.
Francisco Ibarra recalcó que no habrá recuperación de la economía venezolana con el actual esquema de políticas públicas, se deben establecer acuerdos entre el gobierno nacional y las empresas privadas. Señaló además que la nostalgia no es conveniente actualmente. «Debemos dejar de anhelar un pasado político que no va a volver».
No deje de leer: Estelar anuncia que abrirá vuelo hacia Panamá
![](https://www.descifrado.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-12-at-5.57.41-PM.jpeg)
![](https://www.descifrado.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-12-at-5.57.30-PM.jpeg)
Descifrado
Francisco Ibarra recalcó que no habrá recuperación de la economía venezolana con el actual esquema de políticas públicas, se deben establecer acuerdos entre el gobierno nacional y las empresas privadas
ResponderBorrar