![](https://panampost.com/wp-content/uploads/c1cb28dea6648035b367745f7962fb6f62ee9e32w.jpg)
El exalcalde de Nueva York y abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, aseveró que hay 650 000 votos en Filadelfia y Pittsburgh que se contaron de manera ilegal.
«Ahora contamos alrededor de 650 000 boletas ilegales que se emitieron en Filadelfia y Pittsburgh», dijo en una entrevista con Lou Dobbs de Fox Business, reseñada por Washington Examiner.
Ambas ciudades forman parte de Pensilvania, uno de los estados claves por los 20 votos electorales que aporta a la elección presidencial. Allí la diferencia entre Joe Biden y Donald Trump fue de solo 53 978 votos, es decir, 0,8 %, según los resultados difundidos por Fox News.
Giuliani explicó que «casi ninguna» de las papeletas fue observada por miembros del Partido Republicano. También rechazó que algunos medios estadounidenses acusen a los republicanos de no tener pruebas de las irregularidades.
El problemático voto por correo
En días previos, el exalcalde de Nueva York fijó posición sobre las inconsistencias con las boletas. En una conferencia de prensa presentó a veedores a quienes se les prohibió supervisar la votación por correo.
«Las personas que ven detrás mío son algunos de los 50 veedores que van a testificar que fueron privados de su posibilidad de supervisar la votación por correo», afirmó.
Por otro lado, Giuliani recordó la vulnerabilidad del sistema de votación por correo, un método que incluso tuvo problemas logísticos. Previo a las elecciones, el servicio postal de Estados Unidos había advertido la demoras en la entrega de boletas debido a volumen sufragios recibidos.
«La votación por correo despertó mucho escepticismo desde el principio. Es la más proclive al fraude, lo dijo hace muchos años atrás el New York Times. No hubo ninguna inspección al voto por correo en esta elección», expresó el abogado.
Denuncias en la mira
Las denuncias sobre irregularidades cobran fuerzas con el pasar de los días. Las pruebas presentadas por el equipo de Trump, sumadas a las declaraciones del fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, parecen ir otorgando credibilidad a las advertencias del Partido Republicano.
En sus investigaciones, el equipo legal del presidente Trump recabó testimonios que comprobarían el uso de las mismas firmas en distintas boletas, fallecidos que votaron y el conteo reiterado de las mismas papeletas, entre otros argumentos.
Recientemente, el secretario de Estado de Georgia anunció el recuento manual de cinco millones de votos emitidos desde ese estado a raíz de las denuncias.
Afirmó que el proceso terminará el 20 de noviembre con el objetivo de «asegurar que la voluntad de los votantes se refleje en el recuento final».
Afirmó que el proceso terminará el 20 de noviembre con el objetivo de «asegurar que la voluntad de los votantes se refleje en el recuento final»
ResponderBorrar