Aunque la esperanza se redujo siete puntos porcentuales, hasta mayo de 2019 el 50,6% de las personas pensaban que en este año se dará un cambio político en Venezuela mediante elecciones libres, solo si cambian a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), hay observación internacional, Maduro renuncia y no es candidato.
El 58,2% de los encuestados apuntaron que el principal responsable de los problemas del país como los servicios básicos, alimentación y salud, es el Gobierno nacional. Asimismo, 45,5% consideró que el gobierno de Maduro está débil, mientras que el 23,7% afirmó que Juan Guaidó se está “desinflando” cada día.
Igualmente, los ciudadanos tienen la percepción que Guaidó ganará el conflicto (54,7%), pero podría demorar más de dos meses. En este sentido, los que tienen más confianza en el también líder del Parlamento son los estudiantes, empresarios, miembros de la Iglesia Católica, líderes opositores jóvenes y la Asamblea Nacional.
Dentro de los políticos más apoyados según la encuesta están Juan Guaidó, Leopoldo López, María Corina Machado, Miguel Pizarro, Delsa Solórzano y Édgar Zambrano.
#Encuesta | Conozca más acerca del estudio de opinión del CEPyG sobre las expectativas políticas (mayo 2019) en nuestro portal web https://t.co/6T0LIMNjGW. pic.twitter.com/D41mLenW5A— PolítiKa UCAB (@PolitikaUCAB) 4 de julio de 2019
https://www.analitica.com/
Igualmente, los ciudadanos tienen la percepción que Guaidó ganará el conflicto (54,7%), pero podría demorar más de dos meses. En este sentido, los que tienen más confianza en el también líder del Parlamento son los estudiantes, empresarios, miembros de la Iglesia Católica, líderes opositores jóvenes y la Asamblea Nacional.
ResponderBorrar