Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
lunes, 13 de febrero de 2017
Todo tiene un límite - POMPEYO MÁRQUEZ
Todo tiene un límite, incluso esta nefasta combinación de atropellos políticos y de violación constante de la Constitución Nacional, unido al hambre, al desabastecimiento, a la escasez, al desempleo, a la crisis económica de proporciones inenarrables para un porcentaje importante de la población; el número de asesinatos que supera las muertes en países que están en guerra. Todo esto y mucho más se ha convertido en el drama que viven de una u otra manera los 30 millones de venezolanos.
El calificativo de dictadura o tiranía se muestra con el rostro de los atropellos de que somos víctimas todos quienes vivimos en este país sin instituciones, sin ley, en medio de la crisis ya descrita. Ahora maniobran para convocar elecciones con la sola participación del Psuv y sus acólitos. Un país que se hace insufrible y quienes han tenido la oportunidad de marcharse (se calculan 2 millones) huyen de este desastre al que el chavomadurismo ha llevado a una República, que con todas sus fallas, venía progresando. Tomemos un solo ejemplo:para 1998, de cada 100 dólares que ingresaban al país 65 provenían de la renta petrolera y 35 a exportaciones variadas que indicaban que se estaba produciendo un cambio importante en la composición del aparato productivo. Esta situación cambió para mal. Ahora de cada 100 dólares que ingresan al país, 98 provienen del negocio de los hidrocarburos y el 2% restante de otras exportaciones.
Un signo trágico es el número de empresas que han ido a la quiebra, agudizando el tema del desempleo ante los problemas que se le crean al campo venezolano, a la industria manufacturera, al comercio y hasta a las finanzas.
Esto no puede durar más. En Venezuela se debe producir un cambio político lo más pronto posible porque no podemos dar una fecha determinada dado que la crisis del tipo que vive Venezuela no se le puede someter a determinado calendario. Las soluciones pueden ser inéditas, inesperadas porque las proporciones de la población que sufren las consecuencias de este mal gobierno son muy altas. Se ha llegado incluso a pronosticar una rebelión popular.
Como signo de esperanza una reorganización de la MUD que responde a las exigencias del momento. Esta reorganización del ente unitario se anuncia para la semana próxima y confirma que sí podemos salir de esta pesadilla horrenda que mortifica a la inmensa mayoría de los pobladores de este país. Confiamos que ante la gravedad de la situación el anuncio de la MUD cristalice y ello sea el inicio de una nueva etapa para conquistar el cambio político que nuestra patria reclama.
http://www.talcualdigital.com/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario