Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
Mostrando las entradas con la etiqueta Trinidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Trinidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

Un Tribunal de Trinidad reconoció que ConocoPhillips puede embargar a Venezuela en ese país



Una orden judicial de Trinidad y Tobago concedió a ConocoPhillips (COP.N), abre una nueva pestaña el derecho a hacer cumplir una demanda de 1.330 millones de dólares contra Venezuela por expropiaciones pasadas, una decisión que podría complicar las propuestas de proyectos de gas en alta mar entre Trinidad y Venezuela.

Tribunal de Trinidad reconoció una demanda de 1.300 millones de dólares de ConocoPhillips contra Venezuela.

La decisión del miércoles dio a la petrolera estadounidense el derecho de confiscar cualquier compensación a Venezuela por proyectos de gas conjuntos con Trinidad. Los países y las empresas energéticas NGC, Shell (SHEL.L), abre una nueva pestañay BP (BP.L), abre una nueva pestaña están buscando desarrollar importantes yacimientos de gas marinos.

Desde que ganó laudos arbitrales contra Venezuela y su petrolera estatal PDVSA, Conoco ha tratado de hacer cumplir los fallos en diferentes tribunales, incluso en Estados Unidos y el Caribe.

La orden le da al demandante luz verde para poder ejecutar la sentencia en Trinidad si pueden establecer que hay activos en poder de los demandados o que hay dinero que entidades en Trinidad y Tobago le deben al demandado, dijo el Tribunal Superior, dijo el juez Frank Seepersad a Reuters en una entrevista telefónica.

Conoco declinó hacer comentarios. PDVSA, Shell y BP no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

La compañía de gas NGC de Trinidad no ha recibido documentos relacionados con este asunto y continúa con sus socios y partes interesadas avanzando en el trabajo en un proyecto de gas, dijo la portavoz Lisa Burkett.

PDVSA pagó a Conoco unos 700 millones de dólares a través de un acuerdo de conciliación, pero dejó de pagar a finales de 2019. Conoco es el mayor demandante en un caso de Delaware que subastará acciones de la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum para pagar a los acreedores que buscan más de 20 mil millones de dólares en compensaciones.

Ryan Lance, director ejecutivo de Conoco, dijo este mes a analistas de Wall Street que la compañía está involucrada en el caso judicial de Citgo para recuperar el dinero que nos deben por las sentencias que tenemos contra el gobierno venezolano por la expropiación de nuestros activos.

Esta semana, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a BP y NGC para desarrollar los campos de gas Cocuina-Manakin en la frontera marítima entre ambos países. El año pasado Washington emitió otra licencia para un proyecto de gas más grande, llamado Dragon , que se encuentra en aguas de Venezuela.

Curtis Williams y Marianna Párraga – Reuters

https://www.costadelsolfm.org/

miércoles, 30 de agosto de 2023

Venezuela y Trinidad desarrollaron agenda de trabajo en materia energética y gasífera


Venezuela y Trinidad y Tobago revisaron la cooperación bilateral en materia energética, durante una reunión entre el mandatario del país suramericano, Nicolás Maduro, y el ministro de Energía e Industrias de Energía trinitense, Stuart Young, de visita en Caracas.

En el encuentro, celebrado en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo, en la capital venezolana-, las autoridades revisaron la «relación bilateral, fundamentalmente la vinculada con el sector energético», según el equipo de prensa de la Presidencia.

En la reunión también estuvieron presentes la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo y presidente de la estatal petrolera PDVSA, Pedro Tellechea, así como el embajador de Trinidad y Tobago en Caracas, Edmund Dillon.

El canal estatal VTV transmitió algunas imágenes del encuentro, entre ellas la del «afectuoso saludo» entre las autoridades que demostró las «excelentes relaciones» de «cooperación, de amistad y de complementariedad» que «mantienen ambos Gobiernos», de acuerdo con el medio público.

En este sentido, agregó que ambos países «han consolidado vínculos de cooperación» y «de solidaridad para el bien común», y desarrollan una «agenda de trabajo en materia energética, gasífera y seguridad fronteriza».

Contrato con PDVSA

El pasado marzo, el Gobierno trinitense anunció que firmó un contrato de confidencialidad con PDVSA para continuar su proyecto petrolero desde el campo Dragón, en el estado de Sucre, en el noreste de Venezuela.

Este campo se encuentra dentro de aguas territoriales de Venezuela, junto a la costa noroeste de Trinidad y Tobago y cerca de la plataforma Hibiscus, propiedad conjunta del Gobierno de Puerto España y la compañía petrolera Shell.

El proyecto del campo Dragón, que estaba en agenda para comenzar su producción hace más de una década, se retrasó debido a la falta de capital y a sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.

No obstante, el pasado enero, el Departamento de Tesoro del país norteamericano aprobó dar una licencia a Puerto España para desarrollar el yacimiento de gas Dragón, según informó entonces el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley. EFE

https://noticiasaldiayalahora.co/economia/

miércoles, 6 de abril de 2022

Naufragio de un buque puede ocasionar incidente entre Venezuela y Trinidad


Naufragio de un buque puede ocasionar incidente entre Venezuela y Trinidad

En el hecho la misma embarcación de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago involucrada en el incidente de la muerte del bebé venezolano que migraba junto su madre, habría operado en aguas jurisdiccionales de uso exclusivo para embarcaciones militares de Venezuela.

Redacción | Primer Informe

Este domingo 3 de abril el buque de carga Fair Chance naufragó al norte del golfo de Paria en el estado Sucre en el oriente de Venezuela.

La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (Onsa Venezuela), explicó que la zozobra del buque ocurrió por una «vuelta de campana». Ese término se refiere a cuando una embarcación queda «volcada» sobre el agua, con la quilla apuntando al cielo.

El hecho ocurrió cinco millas náuticas de isla de Monos de Trinidad y Tobago pero en aguas venezolanas.  Solicitaron apoyo de las autoridades acuáticas para atender la situación, así como a las demás embarcaciones que naveguen por esa ruta.

LEE TAMBIÉN: Lo ultimo sobre el asesinato del bebé venezolano en Trinidad y Tobago

“Se informa a todos los buques que se encuentren navegando al norte de la Península de Paria, Venezuela, tomar previsiones por peligro a la navegación. Los restos del buque a unas 20 millas náuticas de la costa de Paria”, dijo Onsa Venezuela en un comunicado.

El buque Fair Chance tiene bandera de San Vicente y las Granadinas. Se estima que al menos siete tripulantes estaban a bordo. Dos fueron rescatados por autoridades de Trinidad y Tobago y llevados a ese país para recibir tratamiento médico. El resto siguen desaparecidos. Se teme que estén atrapados bajo el bote.

¿Violación de la soberanía venezolana?

Para rescartar a los náufragos, un buque de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago habría entrado dentro de la Zona Contigua en donde el tránsito es exclusivo para las embarcaciones militares venezolanas.

Son aguas jurisdiccionales de la Capitanía de Puerto de Carúpano, Venezuela. El país suramericano habría iniciado operaciones de búsqueda y salvamento. La embarcación de la Guardia Costera

El buque de la Guardia Costera e Trinidad que participó en la operación es el mismo involucrado en el asesinato de un niño venezolano que migraba junto a su madre el pasado mes de febrero.

Con información de El Pitazo y St. Vincet Times.

https://t.me/primerinforme