Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
Mostrando las entradas con la etiqueta Fegalago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fegalago. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Los ganaderos del Zulia le solicitaron al Ejecutivo reconsiderar el costo del gasoil y los fletes del transporte


 


Paúl Márquez, miembro de la Federación de Ganaderos del Lago de Maracaibo, destacó que el gremio agrario de la entidad zuliana tiene dificultades para acceder al combustible.

Ganaderos del Zulia solicitan al Ejecutivo reconsiderar costos del gasoil y fletes del transporte.

La Federación de Ganaderos del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, solicitó a los ministerios de Agricultura e Hidrocarburos una reconsideración en el precio del gasoil que requieren para el funcionamiento de maquinaria agrícola.

Paúl Márquez, miembro de la organización gremial, explicó que el precio del combustible, aunado a los fletes que deben pagar, está afectando la producción agraria y encarece los precios.

«El precio está afectando la producción agropecuaria, tiene un recargo por el flete primario, el que sale de la planta donde fabrica hasta la estación de servicio y el flete secundario, que va desde la estación de servicio hasta la unidad de producción, eso encarece los servicios», explicó.

Además de los precios, añadió que el gremio tiene dificultades en el acceso al carburante. «Si a la gran mayoría de los camiones de carga que están en las ciudades les cuesta surtir combustible, en el área agrícola es peor, porque hasta los tractores necesitan combustible», apuntó en entrevista para Unión Radio.

https://www.costadelsolfm.org/

viernes, 21 de marzo de 2025

Fegalago impulsa comercio agropecuario en III Edición de la Expo Ganadería Tropical 2025


Más de 120 empresas y 25 ganaderías de Venezuela darán pauta a conocer todas las oportunidades en materia ganadera, agrícola y agroindustrial. Los distribuidores a nivel regional y nacional, las mejores empresas de ganado, de alimentos y suministros para el ganado se presentarán en todo el periodo expositivo. La zona de playa del hotel Tibisay, está copada hasta el último rincón con las mejores ganaderías de la región zuliana


La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), en conjunto con un amplio Comité Organizador, inauguró la “III Expo Congreso Latinoamericano Ganadería Tropical 2025”, este miércoles 19 de marzo, y que estará hasta al domingo 23, en el Tibisay Hotel del Lago en Maracaibo.

Más de 120 empresas y 25 ganaderías de Venezuela darán pauta a conocer todas las oportunidades en materia ganadera, agrícola y agroindustrial del Occidente venezolano.

Este evento tiene como objetivo la incorporación de nuevas actividades, mejorar los espacios de exposición, conferencias técnicas de alto nivel, y lograr una mayor participación de las mejores ganaderías de la nación venezolana.

Por parte de la Alcaldía de Maracaibo, mostrarán la producción agrícola del oeste de la ciudad con el maní, flor de Jamaica, merey, ajonjolí y acacias.

A su vez, se estarán presentando conferencias técnicas en ganadería, palma, aceitera y cacao.

Además, ejecutarán reuniones gremiales, exposiciones comerciales, exposiciones de rebaños, subastas ganaderas, juzgamiento y concurso lechero de ganado, concursos para surtir productos a base de leche de cabra, vaca y oveja.

Empleando también, actividades culturales y eventos musicales.

Esta tercera edición, significa una gran oportunidad para los proveedores, debido a la asistencia multitudinaria del público, lo cual implica en una ventana de oportunidades para los emprendedores para potenciar sus negocios.

La exposición cuenta con 13 mil metros cuadrados de exposición, en el sector ganadero y en el sector petrolero, por lo que simultáneamente la región zuliana se convertirá en piloto de las exposiciones a nivel nacional.

Los distribuidores a nivel regional y nacional, las mejores empresas de ganado, de alimentos y suministros para el ganado darán pauta en todo el periodo expositivo.

Una exposición en la zona de playa del hotel, jamás vista, está copado hasta el último rincón con las mejores ganaderías de la región zuliana. Para catalogar al Zulia como la capital agro-productiva de Venezuela.

https://diarioversionfinal.com/ciudad/

viernes, 27 de enero de 2023

Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado


Paul-Marquez-Fegalago Zulia ganaderos

El presidente de Fegalago, Paúl Márquez, dijo que los ganaderos han estado trabajando para reparar el dique que se rompió en 2022, pero piden ayuda a todos los niveles de gobierno para solucionar rápido el problema y evitar males mayores antes de que lleguen las lluvias


Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos en la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), advirtió este miércoles 25 de enero que ya llevan 10 meses con el problema suscitado en el sur del Lago con la rotura de 240 metros del dique que contiene al río Zulia a la altura de la población de El Guayabo, que provocó la inundación de más de 100 mil hectáreas productivas y que todavía no han podido recuperar.

En entrevista concedida a Globovisión, Márquez recalcó que el tema de reparación de ese dique, junto al del río Catatumbo, y la atención a los ríos Chama y Escalante debe hacerse de manera drástica en estos tres meses de verano con los que se cuenta porque si no, pueden haber problemas más serios en cuanto a inundaciones que podrían afectar a poblaciones importantes de la región del sur del lago de Maracaibo.

Indicó que una empresa privada está trabajando en reparar el boquete abierto en el dique del río Zulia, especificando que ya solo quedan 40 metros para terminar de taparlo y drenar la tierra. Reclamó que esa situación ha sido atendida en gran medida por los mismos ganaderos al poner maquinaria y personal para hacerlo, entendiendo que son problemas que afectan a todos.

*Lea también: Persiste el robo de ganado en Capitanejo de Barinas

Sin embargo, pidió a todos los niveles de gobierno que se aboquen a esta situación y puedan, entre todos, dar soluciones más rápidas a la crisis.

Manifestó que pudieran trabajar en arreglar las vías rurales mucho más rápido si no hubiera una restricción –que está desde hace cuatro años impuesta desde la ZODI Zulia–para mover su maquinaria y advirtió que no han logrado flexibilizar esta medida, a pesar de las múltiples peticiones que han hecho.

Denunció Paúl Márquez que en las carreteras nacionales, que también resultaron severamente afectadas por las lluvias de 2022, se disponen no menos de 20 alcabalas de personas que quieren extorsionar a los ganaderos y camiones que transportan mercancía, ya que bloquean las vías y exigen dinero para pasar. «Si no les pagas, te rompen el vidrio», acusó.

Expresó que los cuerpos de seguridad no han podido resolver el problema, por lo que llamó al Estado a abocarse sobre este tema, ya que los transportistas que llevaban mercancías a esa zona no quieren ir por este problema; lo que a su vez afecta la economía de la localidad.

*Lea también: Restricciones en el acceso al combustible y las extorsiones complican panorama a ganaderos

Respecto a los precios de la carne, el ganadero dijo que se han mantenido inalterables en los dos últimos años, ya que se les está pagando 1,5 el kilo de carne en pie; lo que la convierte en la más barata de Latinoamérica. Señaló que lo que ha variado es su valor en bolívares debido a la devaluación de la moneda respecto al bolívar.

Aseveró que el sector ganadero ha experimentado una leve recuperación del consumo de carne per cápita, pero recalcó que se debe fomentar el aumento del rebaño y para  que la gente coma más proteína animal.

Por otro lado, acotó que es fundamental que se permita el acceso al financiamiento para que la ganadería pueda «florecer» con inversiones. En ese sentido, comentó que han estado en conversaciones con la banca nacional para ir viendo la posibilidad de estos préstamos.

https://talcualdigital.com/