Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Pdvsa facturó US$12.250 millones entre enero y octubre con caída de 5% interanual


En los diez primeros meses de 2025 Venezuela exportó un total de 851.900 barriles diarios de petróleo (bdp).



Entre enero y octubre de 2025 la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) facturó un total de US$ 12.250 millones, una disminución de 5% con respecto a los ingresos obtenidos por la empresa en el mismo periodo de 2024.

No obstante, en los diez primeros meses de 2025 Venezuela exportó un total de 851.900 barriles diarios de petróleo (bdp), un 14% más que en el mismo periodo de 2024. El precio del barril petrolero nacional en mercados internacionales cotizó US$8 dólares por debajo del precio que tuvo el año pasado.

Los ingresos facturados de Pdvsa entre enero y octubre de este año se obtuvieron principalmente por exportaciones de petróleo, así como también de algunos productos refinados que se comercialización hacia China.

Entre enero y mayo, las exportaciones petroleras venezolanas pudieron abarcar más mercados  -principalmente a Estados Unidos- gracias a la Licencia General Nº 41 otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a la empresa Chevron, así como también a las energéticas europeas Repsol y Maurel & Prom.

Tras la revocación de las licencias petroleras, hubo una suspensión de despachos hacia Estados Unidos por un lapso promedio de dos meses. A mediados de agosto, Pdvsa retomó la exportación de crudo hacia el país norteamericano tras el otorgamiento de una licencia restringida a la empresa Chevron, que solo permite pagos a la estatal venezolana a través de crudo y no por desembolsos en efectivo como ocurría anteriormente, detalla una nota de Petroguía.

https://www.bancaynegocios.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario