Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Phillips 66 y Valero Energy repiten como clientes de Chevron en compra de crudo venezolano



Phillips 66 adquirió un cargamento de 1,4 millones de barriles de crudo venezolano en junio (Fotio Phillips 66)

La data certificada de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) correspondiente al cierre del primer semestre de 2025 indica que durante el mes de junio se concretaron los últimos envíos de crudo y productos derivados de Venezuela amparados bajo la autorización de la Licencia General No 41 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). del Departamento del Tesoro.

La EIA señala que en junio las exportaciones petroleras de Venezuela hacia Estados Unidos descendieron a 90.000 barriles diarios, una caída de 32% con respecto a mayo y 60% más bajas que durante el mismo mes de 2024.

En esta oportunidad, al igual que ocurrió en mayo, Chevron no se quedó con crudo venezolano y fueron más bien Phillips 66 y Valero Energy que en junio terminaron siendo las receptoras de los últimos cargamentos.

La primera con uno solo por más de 1,4 millones de barriles, equivalentes a un promedio de 48.000 barriles diarios; y la segunda con tres despachos para totalizar más de 1,1 millones o 39.000 barriles por día.

Las empresas comercializadoras de materias primas como Bitumar y Gunvor adquirieron asfalto venezolano en cantidades que estuvieron en 2.000 y 1.000 barriles diarios, respectivamente.

Estas mismas compañías son las que aparecen como las que hicieron gestiones con Chevron para ser las receptoras del producto venezolano tomando en cuenta que el precio de desembarque es de los más bajos frente al de otras naciones.

http://www.petroguia.com/pet/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario