
La tarjeta roja puede ayudar a los migrantes a defender sus derechos constitucionales en Estados Unidos, especialmente en caso de operativos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este recurso contiene información en inglés y español sobre los derechos de los extranjeros y cómo actuar en situaciones de detención.
Por El Diario NY
La tarjeta roja fue creada por el Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes y se puede descargar en formato PDF desde su sitio web completamente gratis. Algunas organizaciones sin fines de lucro, iglesias y centros de asistencia legal también las distribuyen sin costo alguno.
“Todas las personas en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen ciertos derechos y protecciones bajo la Constitución de los Estados Unidos. La tarjeta roja de ILRC ayudan a las personas a hacer valer sus derechos y defenderse en muchas situaciones, como cuando los agentes de ICE visitan una casa”, indicó la organización.
La tarjeta roja incluye instrucciones como:
-No abrir la puerta si un agente de inmigración toca a tu puerta sin tener una orden firmada por un juez.
-No contestar ninguna pregunta sin la presencia de un abogado.
-No firmar nada sin hablar con un abogado.
-Tienes derecho a permanecer en silencio y a hablar con un abogado.
Lea más en El Diario NY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario