Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 9 de abril de 2023

LA OTRAS PALABRAS DE JESÚS Por Douglas Zabala



En la otra historia de Jesús esa que no fue incluida en la Santa Biblia Católica nos vamos a encontrar con frases, decires y parábolas dichas por este y que son conocidas en la historia cristiana como los Evangelios Apócrifos.

Cuentan los que han contado sobre la era cristiana que para determinar cuáles textos debían ser incluido en el libro máximo hubo de reunirse en el año 325 d.C. el Concilio de Nicea. Este concilio fue convocado por el emperador Constantino y reunió a líderes religiosos de todo el mundo cristiano para establecer la doctrina y la estructura de la Iglesia.

Los textos que no fueron asumidos por aquel Concilio hoy se conocen como los Evangelios Apócrifos, y entre ellos tenemos El Evangelio de Judas descubierto en 1970 en Egipto y que data del siglo II d.C.  

El Evangelio de Tomás es otro de los evangelios apócrifos, descubierto en 1945 en Egipto, y data del siglo II d.C. Se trata de una colección de 114 dichos atribuidos a Jesús, conocidos como “logia” o “palabras” en griego.

El Evangelio Apócrifo de María Magdalena, quien según los evangelios canónicos del Nuevo Testamento fue una de las seguidoras más cercanas de Jesús.

He aquí algunas frases de Jesús no incorporadas por la Biblia y que aparecen esparcidas en los evangelios Apócrifos.

“Si conocieras todo lo que está dentro de ti, también conocerías todo lo que está fuera de ti. Cuando te conozcas a ti mismo, entonces serás conocido, y sabrás que eres hijo del Padre Viviente”.

“Si los que te guían te dicen: ‘Mira, el Reino está en el cielo’, entonces los pájaros del cielo te precederán. Si te dicen: ‘Está en el mar’, entonces los peces te precederán. Pero el Reino está dentro de ti, y está fuera de ti”.

“Cuando te conozcas a ti mismo, entonces serás conocido, y sabrás que eres el hijo del Padre vivo. Pero si no te conoces a ti mismo, entonces vivirás en la pobreza y serás la pobreza”.

“No me llames Maestro, porque nadie es digno de ser llamado Maestro sino el que ha sido enseñado por la Verdad. Así que, si conoces la Verdad, entonces sé maestro de ti mismo”.

“Sé astuto como la serpiente y sencillo como la paloma”.

1 comentario:

  1. El Evangelio de Judas descubierto en 1970 en Egipto y que data del siglo II d.C.

    ResponderBorrar