Aseveró que durante una reunión en la Sala Constitucional, se produjo el intercambio de ideas, y entre las propuesta estaba suspender esa medida cautelar por considerarse que era «imposible de ejecutar, no solo por el tiempo, es inconstitucional e ilegal».
Reiteró que las universidades autónomas no aceptarán injerencia de ningún factor externo para efectuar sus procesos electorales.»No aceptamos imposición de nadie», dijo.
Subrayó que la comunidad académica tiene un peso específico en las decisiones y se debe cumplir con los requisitos para convertirse en directores de una gestión rectoral.
Aseveró que se instaló una comisión plural de expertos y después que ellos revisen los documentos entregados por la comunidad universitaria y emita las recomendaciones el Consejo Universitario tomará sus decisiones.
«Esta instancia de decisión, es la vía para hacer las consultas que tenemos que hacer y tiene que ser en la universidad (…) esto es una institución académica por lo tanto tiene que estar dirigida por personas bien formadas»,acotó.
Belmonte: sentencia del TSJ dictará reglas para realizar comicios en la UCV
Amalio Belmonte, secretario de la Universidad Central de Venezuela. Foto de archivo.
«Está bien, porque nos permite un compás que le facilite a la universidad definir las opciones frente a lo que tenemos que producir como alternativa electoral en la UCV. Tanto para los decanos como para las autoridades universitarias; en fin, para definir cuáles son las condiciones en las cuales vamos a concurrir a un proceso electoral», expresó.
Este jueves la Sala Constitucional del TSJ suspendió la medida cautelar N° 0324 del 27 de agosto de 2019, relacionada con la celebración de las elecciones de las autoridades de la UCV.
En entrevista concedida con Vladimir Villegas para el programa La entrevista de Unión Radio, Belmonte aclaró que la intención no es restarle la participación a los obreros y empleados, porque el «peso mayor» debe recaer en los profesores e investigadores de la institución.
«No nos negamos a que otros sectores participen; pero que el énfasis superior, el centro de la universidad esté en los profesores», detalló.
Jean Carlos González/ Unión Radio
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBelmonte aclaró que la intención no es restarle la participación a los obreros y empleados, porque el «peso mayor» debe recaer en los profesores e investigadores de la institución. «No nos negamos a que otros sectores participen; pero que el énfasis superior, el centro de la universidad esté en los profesores»,
ResponderBorrar