Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 8 de enero de 2019

Barboza: La crisis del país se prolongará por un tiempo más, si Nicolás Maduro se empeña en continuar en el poder / Omar Barboza: No podemos develar la estrategia de la Asamblea Nacional Por Alejandro Benzecry

El diputado Omar Barboza, presidente saliente de la Asamblea Nacional, indicó este martes que la crisis del país se prolongará por un tiempo más, si Nicolás Maduro se empeña en continuar el poder a partir del 10 de enero.

Vemos un escenario muy lamentable para el país cuando Nicolás Maduro se empeña en continuar en el poder, esto significa el intento que se prolongue la crisis por un tiempo más.

“Desde la Asamblea Nacional aprobamos un acuerdo que desconoció la elección presidencial y por eso estamos sin Jefe de Estado, ahora amenazando en una usurpación de poder, todos sus actos son nulos y eso trae grave consecuencias para la crisis del país”, dijo Barboza en Primera Página, transmitido por Globovisión.

Resaltó que ante este escenario, lo que queda para el país, a su juicio, es la activación del artículo 333, que habla de la defensa de la constitución, “y es la tarea que nos corresponde a todos, pero en especial a la Asamblea Nacional”.

Barboza considera que Juan Guaidó, como nuevo presidente de la Asamblea Nacional “tiene clara la conciencia de lo que le corresponde. Es una persona con claridad y sabe lo que tiene qué hacer, además tiene los pies en la tierra para evitar crear frustraciones y falsas expectativas. Guaidó debe hablar con claridad a la gente y llamar a rechazar la usurpación”, comentó.

Sobre las leyes que ha creado la Asamblea Nacional en sus períodos legislativos, Omar Barboza dijo que se mantienen en un “banco de leyes” para ser activadas, una vez se de el cambio político que, a su juicio, Venezuela requiere “de manera urgente”.

Noticiero Digital - https://noticiaaldia.com/

 
Omar Barboza: No podemos develar la estrategia de la Asamblea Nacional Por Alejandro Benzecry
 
“No podemos develar la estrategia al público porque dejaría de ser estrategia”, dijo el ex presidente de la Asamblea Nacional (AN), Omar Barboza, respecto al camino que diseñó el Poder Legislativo para transitar después del 10 de enero. Sin embargo, el diputado subrayó en reiteradas ocasiones que la oposición debe ser prudente y “no crear falsas expectativas”.

Durante una entrevista en Globovisión este martes, 8 de enero, Barboza diferenció esta última afirmación de lo que debe hacer, y confía que hará, el nuevo presidente de la AN, Juan Guaidó.

“Guaido sabe qué le corresponde. Conoce bien la situación. Es una persona con claridad, con los pies en la tierra. Sabe que plantear algo que no es posible en los hechos puede crear frustraciones y falsas expectativas. Hay que hablar con claridad. Hay que convocar a la gente a rechazar la usurpación de Nicolás Maduro“.

De acuerdo con el diputado, Venezuela no tiene presidente electo para el 10 de enero. “Estamos ante una usurpación en el poder. De acuerdo con el artículo 138 de la Constitución, toda la autoridad está usurpada. El Gobierno actúa de manera totalitaria”.

Agregó que el artículo 333 de la Carta Magna ordena que “todos estamos en el deber de restablecer la democracia y defender la vigencia del texto”.

El diputado explicó que el objetivo de la AN es fortalecer su reconocimiento por el pueblo de Venezuela y la comunidad internacional, para que sea el órgano legislativo el motor del cambio político, “algo necesario para acabar con la crisis”.

Si el Gobierno quiere dialogar, Barboza aseguró que la AN lo hará. Pero solo a través de “una instancia internacional que garantice las condiciones” que exige el Parlamento.

“No queremos matarnos unos con otros. No queremos derramamiento de sangre. Queremos un Consejo Nacional Electoral (CNE) distinto y elecciones libres, supervisadas por instancias internacionales. El cambio político es urgente. Estamos haciendo el gran esfuerzo de buscar una solución pacífica y democrática“, expuso.

Para Barboza, no se debe generalizar cuando se habla de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Insistió en que solo “una cúpula militar y policial sustenta a Maduro”, y que el resto “sufre igual que todos los ciudadanos”. Aspiramos a recuperar esa gran parte, dijo.

“La sesión del 5 de enero no fue casualidad. Ahí ocurrió todo con la aprobación de toda la oposición. La directiva de la Asamblea Nacional representa a toda la oposición y a todos los venezolanos, independientemente de su ideología”, aseveró el diputado.

Foto: 2001 - http://efectococuyo.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario