Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 24 de abril de 2016

Pastor Heydra: Un juego de salidas complejas

Es de Perogrullo afirmar que al país lo ha, literalmente,destrozado en primer lugar un sistema político estatista y centralista, impuesto desde 1999, y por añadidura una oposición unida en la apariencia y en la palabra, pero inconexa en muchos de sus hechos.

Más allá de la confrontación frecuente entre los polos antagónicos, ante un juego trancado; estamos hasta ahoraen una incruenta guerra entre los dos poderes electos (Ejecutivo y Legislativo). Esto no implica que estemos en unlúgubre túnel sin salida. En algún momento deberá salir una luz, que no percibimos con nitidez, pues simplemente nada es eterno, y la condición del universo es que todo cambia. En otras palabras, y a pesar de todos los pesares, el país no se ha acabado, está allí, con sus gentes, sus costumbres, sus riquezas. Como afirmó en reciente entrevista la novelista chilena Isabel Allende, quien vivió las experiencias de la Unidad Popular y la dictadura de Pinochet, y estuvo exiliada en Venezuela cuando éramos felices: "No se requiere mucho para quebrar un país, pero así se recupera también".

Las salidas a esta tranca temporal, puede ser comparable con la leyenda del "nudo gordiano" al que se enfrentó Alejandro Magno cuando iba a la conquista de Persia,dejando como máxima: "da lo mismo cortarlo que desatarlo"

Hay obstáculos difíciles de salvar, pero no se trata de que estemos condenados como Sísifo a llevar una piedra hasta la cima de una montaña y antes de llegar rodar hacia abajo.

Hay inconvenientes que están a la vista. Está el cataclismo generado en 16 años de un gobierno chavista, que no está en estado agónico, y su aferramiento al poder, al cual, ni por asomo y con las razones y actuaciones que fuere, quieren abandonar; mientras la oposición que acaba de obtener un sonoro triunfo en las parlamentarias del 6 D marcó pauta en la epifanía lanzada por Henry Ramos al juramentarse como Presidente de la AN: "En 6 meses se debe plantear una salida, constitucional y democrática a este gobierno". Me quedo dicen unos, te saco dicen los otros. Blancos y negros.Buenos y malos. El propio maniqueísmo, pues.

Por ahora, no hay dialogo, ni entendimiento posible. Cualquier iniciativa de la AN será obstruida por la Sala Constitucional del TSJ, y la oposición tiene un talón de Aquiles, al igual que el gobierno: poca capacidad de movilización. A las gentes hoy la motiva más la búsqueda de solución de sus problemas cotidianos, que las luchas entrelas oligarquías partidistas, de un signo o de otro.

Se ha planteado el Referéndum Revocatorio, pero el árbitroque es el CNE, obediente al Ejecutivo, hará lo indecible por entorpecerla. Igual pasará, así Tibisay Lucena haya dicho lo contrario, con la elección de Gobernadores que deberían ser en diciembre. Esta será pospuesta y unida con la de Alcaldes, probablemente en agosto de 2017. Un cuadro muy complejo e interesante, en el que no triunfaría el primitivismo

pastorheydra24680@gmail.com @PastorHeydra

http://elclarinweb.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario