Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Se espera lluvia de expropiaciones / ELINOR MADERO MARTÍNEZ - Tal Cual
Las estatizaciones se han convertido en un signo muy negativo del Gobierno
HAY PREOCUPACIÓN POR EL RUMBO INMEDIATO DE LA ECONOMÍA
En Fedecámaras le proponen diálogo al Gobierno para aumentar los empleos
Desde el empresariado oficialista mantienen su apoyo a las confiscaciones como política de Estado
Después de dos reelecciones la palabra "exprópiese" es común para los empresarios, por ello al ganar un nuevo período el presidente Chávez, desde el sector privado se pronunciaron para pedir diálogo.
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti dijo que, superado el evento electoral que le dio la victoria al actual mandatario, le hacen llegar un documento de lo que consideran materia urgente para reactivar la economía del país, de la mano con el sector empresarial, "queremos incorporar mucha producción nacional".
Consideran que entre otras cosas el Gobierno ha tomado una serie de medidas que preocupan al sector productivo como la falta de garantías de seguridad industrial, el bloqueo de las divisas, las expropiaciones y el modelo rentista.
A su juicio el crecimiento de la economía no ha ido de la mano con el crecimiento industrial, pues atribuye al primero a la cantidad de dinero que entra por exportación petrolera.
"Nosotros ya hemos venido trabajando en este acuerdo, que no es otra cosa que producción y empleo, se trata de crear 1 millón de empleos de 3 años", dijo Botti.
Asimismo el economista Jesús Casique señaló que al continuar el poder el presidente Chávez buscará profundizar el modelo del Socialismo del Siglo XXI y con ello continuará la agenda férrea de las expropiaciones y confiscaciones, para darles más poder a las comunas, y esto a su juicio tendrá un efecto adverso.
GOBIERNO EMPRESARIAL Según Casique de continuar con este tipo de políticas fiscales se alejará a la inversión extranjera y en consecuencia el Gobierno deberá compensar la caída con el capitalismo de Estado.
De seguir los mismos lineamientos de expropiación que se vienen observando en los últimos meses el economista considera que aumentarán los compromisos y esto se traducirá en perdida de recaudación fiscal, "que tendrá que ser compensado con una devaluación, más endeudamiento interno y multilateral, y luego esto se convertirá en un repunte de la inflación".
Para Casique de convertirse el Gobierno en empresario también se verá una caída del Producto Interno Bruto en el área del sector privado, lo cual el gobierno puede compensar a través del gasto público.