Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 13 de octubre de 2012

NADIE NOS SEGUIRÁ, SI NO SABEMOS ADÓNDE VAMOS / Abog: Joaquin Chaparro O. Concejal de Maracaibo



Perder elecciones forma parte del juego político. En el caso del Zulia, el papel de los partidos políticos es necesario revisarlos, analizarlos sobre la base de la experiencia de los resultados obtenidos en las elecciones Primarias y en las recientes Presidenciales, porque se deben evaluar resultados y corregir las fallas, los errores, los desaciertos con el fin de mantener la conexión política con los ciudadanos, digo con firmeza estamos a tiempo..

Los partidos políticos deben examinar los errores, los desaciertos, las imposiciones, las decisiones políticas, las organizativas, las de propaganda, las de giras, las de marketing electoral sobre todo, revisar el funcionamiento de los equipos de trabajo, el desempeño de los dirigentes que integraron la direccionalidad de esos procesos, porque si hubo desaciertos en las elecciones Primarias porque repiten los mismos dirigentes en los comandos de campaña de las Presidenciales, porque las mismas estrategias, porque la misma línea política de acción. Esta situación acentúa la apatía del ciudadano, factores importante de la juventud, de los estudiantes, de los trabajadores y de toda la sociedad civil en general, llego la hora de cambiar o nos cambian.

En este contexto, se debe realizar una revisión general del papel de la dirigencia política , pero en especial la dirigencia que ocupa altos cargos en la gestión pública y en los órganos deliberantes como Diputados, Legisladores, Concejales, Juntas parroquiales, llego el momento de rendición de cuentas en la gestión política, porque el ciudadano quiere cambios de rumbo, nuevas acciones, nuevas estrategias, nuevas planificación política, con nuevas tesis programa para la línea política en la acción de campaña electoral. La gente se pregunta hasta cuando los mismos dirigentes en la dirección del proceso electoral, el mismo formato, como si no hubiese pasado nada.

Por ello, la contienda electoral, se debe organizar con apertura política hacia los partidos, hacia personalidades, instituciones, gremios, Ong, para desarrollar acciones de calle día a día, implementar un trabajo continuo, sistemático, de equipo, agresivo a nivel comunicacional, capacitar Voceros en todos las parroquias y municipios con especial énfasis en Maracaibo Oeste, para vincular la imagen del candidato con los partidos que lo apoyan, con la gente, con el pueblo, con la feria de la Chinita, con la gaita, con las corridas, con las águilas del Zulia, con el encendido de luces, con la celebración de la navidad, esa sensación se logra trabajando juntos, cuerpo a cuerpo en los barrios con un sentimiento de pertinencia del gobierno para todos, especialmente para los pobres, con el mensaje y la propuesta del candidato Pablo Pérez, no hacerlo seria un grave error político e insisto estamos a tiempo metamoslo a todos ya al gobierno y que peleen duro sin descanso para ganar las elecciones del 16 de Diciembre,  para que Gobiernen con Pablo Perez y para el Zulia.                    

 Twwitter: @joaquinchaparro.