Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Capriles y Pablo: Arrolladores. / Abog: Joaquin Chaparro O. Concejal de Maracaibo.


Lo observado el pasado martes 18 durante la caravana del candidato Henrique Capriles y Pablo Perez por las barriadas, localidades y sectores populares de las parroquias Idelfonso Vásquez, Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero y Francisco E Bustamante ubicadas al oeste de Maracaibo, fue apoteósico, descomunal y emocionante para la gente que habita en esas comunidades.

La expectativa se intensificó por la espera de la llegada de los jóvenes líderes carismáticos y candidatos de la MUD, esperado por Henriquez  quien venia desde el estado Táchira donde tuvo algunos tropiezos para llegar a tiempo y cumplir su apretada agenda política electoral en Maracaibo.

Pues bien, cumplido el recorrido de mas de 60 km por calles maltrechas, otras asfaltadas y algunas de tierra, observamos viviendas humildes, otras bien construidas, algunas en construcción y lo que mas nos llamó la atención fue el alto grado de participación de la gente, entre ellos adultos mayores, sobre todo mujeres y jóvenes, quienes con los niños en sus brazos, desde sus hogares, techos, árboles, tarimas improvisadas, en carros, camiones, camionetas, motos, bicicletas o a pie, corrían, gritaban, exclamaban frases a los candidatos. Entre las jóvenes mujeres al lado de los hijos solo se escuchaba: “Capriles te necesitamos”, “ Pablo recíbeme esta carta”, “Capriles vamos a ganar”, “ Pablo te queremos ”.

Por primera vez, en la historia electoral venezolana un candidato a la presidencia de la República, despierta tanto interés en las masas para que levanten su voz, su participación, su deseo de cambio, de transformación de las actuales condiciones de vida. En la zona del recorrido de la caravana la inseguridad es el pan de todos los días, mas del 60% de los habitantes no tienen acueductos, la vialidad es deficiente, son pocas las calles con aceras y brocales, son escasos los parques y las escuelas, las comunicaciones en general son deficientes. La mortalidad infantil por enfermedades infecta contagiosa es alarmante, en fin, una situación difícil para las comunidades.

Frente a esta situación, se une en la zona el alto índice de desempleo, de criminalidad, de inseguridad, de apagones, de multas de electricidad, del alto costo de la vida. Los vecinos, demostraron valentía frente a la intervención de personajes y dirigentes locales del Psuv que intentaron arruinar el recorrido. Todo salió bien, los candidatos de la Unidad observaron angustias, peticiones, condiciones de existencia, por tanto, obtuvieron una percepción personal del modo de vida, su alta responsabilidad como candidatos que lo comprometen con la gente de Maracaibo Oeste, quienes estoy seguro, votaran masivamente por Capriles y Pablo una vez hecho Presidente y Gobernador respectivamente darán las respuestas que los habitantes de esa zona necesitan.

Twitter:@joaquinchaparro.