Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 27 de agosto de 2012

¡INSEGURIDAD PETROLERA! / Jesus Barboza


El  asalto a un edificio habitacional por bandas de delincuentes , el ocurrido en bancos,  calles  o el lugar menos impensable a cualquier hora. alarma a los habitantes de un país que lo tiene todo , al poco tiempo,  desaparecen los lamentos hasta que volvemos  a gritar ¡SOS!, ¿Porque nos hemos acostumbrados a vivir sin futuro? podría tener su explicación el habitar en una superficie de tierra con una bomba  bajo sus pies, EL PETROLEO, colocado  por la naturaleza , que al explorar, producir ,refinar y enviarlo al mercado cubre la  superficie  con  montañas de dólares.

Ayer, fue en Amuay, al comienzo en el incendio de parte del lago , mañana puede ser en las Petroquimicas rodeadas de poblaciones, en la planta de químicos ubicada en la entrada de Santa Ritas, en el Palito una de las pocas refinerías del planeta atravesada por una autopista, en el Oriente  en todo el país, porque Venezuela es un gran campo petrolero de casi un millón de kilómetros cuadrados donde se vive con el PETROLEO, para el PETROLEO y por el PETROLEO.

¿Qué hacer? Cerrar todas las válvulas petroleras y volver a convertirnos en una playa de pescadores o seguir  viviendo con el peligro.