Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
sábado, 25 de agosto de 2012
¿Centralización o descentralización del poder? / Por Jorge Sánchez Meleán / Economista
El candidato de la autocracia marxista-castrista sostiene que la descentralización que la oposición propone apunta a la “privatización de los sectores”
El candidato de la autocracia marxista-castrista, para justificar los fracasos evidentes del Estado centralista que propugna, atacó sin fundamento al Estado federal descentralizado en una de sus consuetudinarias cadenas.
Sostiene que la descentralización que la oposición propone apunta a la “privatización de los sectores”. Nada más falso y cínico. La descentralización que propone la alternativa democrática, simplemente plantea un reparto más racional de las competencias del Estado a nivel vertical, entre la República, los estados y los municipios, de manera que como lo establece la Constitución, se profundice la democracia, “acercando el poder a la población” con el fin de lograr “la prestación eficaz y eficiente de los cometidos estatales”. Eso no es ninguna “privatización” ni mucho menos ninguna “estrategia de hegemonía imperial”. Es simplemente, un reparto más racional de las competencias y los recursos entre las diversas instancias del Poder Público de un Estado federal.
El gran problema del candidato de la autocracia marxista-castrista es creer que el Estado es solo la República, pues no cree en el federalismo. Por ello, necesita una década para construir un hospital como el Pérez de León, en medio de corruptelas de todo tipo. Privatización irracional es pretender imponer un modelo de Estado comunal manejado por tres mil comunas y 50 mil consejos comunales, en medio de la mayor anarquía, ineficiencia y corrupción, y en última instancia de la mayor centralización del poder, pues todos esos mecanismos sociales dependen de un ministerio. Con un Estado centralizado, unitario, policial y socialista como el que propone el candidato de la autocracia marxista-castrista, no tendremos ni democracia, ni mucho menos ninguna “prestación eficaz y eficiente de los cometidos estatales”.
Por ello, el 7-O hay que escoger entre la centralización y personalización enfermiza del poder o la descentralización y democratización de este.
sanchezmelean@hotmail.com
La Verdad.com