Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

4.6.12

CAPRILES Y LA POBREZA: “CAMBIO EN EL CAMBIO”




El verdadero combate a la pobreza consiste, además de asistir con urgencia a los más pobres entre los pobres, en construir un país productivo y justo.

Y a todas estas, ¿Qué plantea Henrique Capriles a los pobres como alternativa? En primer lugar, una diferencia tremendamente positiva: En lugar de proclamar que atenderá puntualmente a “poblaciones en situación de riesgo extremo” (que es lo que solía venir en los “recetarios sociales” de organismos como el Fondo Monetario Internacional) Capriles ha entendido que la pobreza en Venezuela es un problema estructural, masivo, que requiere respuestas de ese ancho. Por eso, en vez de tener en su programa de gobierno “una partecita” dedicada a los “programas sociales”, todo su programa es, integralmente, una respuesta al reto de la pobreza: Desde la reactivación económica y el respeto a la propiedad privada para que reaparezcan en Venezuela empleos abundantes, de buena calidad y bien remunerados, hasta la educación como cruzada nacional para que los hombres y mujeres del pueblo podamos ocupar esos nuevos empleos y podamos aprovechar la oportunidad de prosperidad y ascenso social que eso significa.

Esta manera de abordar el drama de la pobreza por parte del candidato Capriles representa un cambio importante no solo en relación a la forma en que este problema ha venido siendo manipulado por el gobierno de Chávez, sino también en relación a la manera en que ha venido siendo manejado por diversos gobiernos democráticos desde 1990, pues no hay que olvidar que los “programas sociales” como estrategias asistencialistas y supuestamente “compensatorias” no son un invento de Chávez sino una práctica recurrente de los gobiernos democráticos “repitientes” (CAP II y Caldera II).


Educación de calidad al alcance de todos, trabajo digno, estable y bien remunerado, son indispensables para vencer la pobreza y avanzar con progreso y libertad

Estamos hablando, en síntesis, de que la propuesta de Capriles representa “un cambio en el cambio”: Mientras Chávez quiere que los pobres estén “contentos”, Capriles quiere que los pobres pasen a ser clase media, mediante educación de calidad y trabajo digno.

Fuente: CAPRILES, CHÁVEZ Y LA POBREZA / El Radar de los Barrios