Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

30.5.12

"La delincuencia tiene sus días contados"


Detalló que entre 1998 y 2011 fueron asesinados casi 160 mil venezolanos.

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI, CANDIDATO DE LA UNIDAD PRESENTÓ SU ESTRATEGIA NACIONAL PARA COMBATIR LA VIOLENCIA

Un año es lo que le tomará a Henrique Capriles resolver la crisis penitenciaria en Venezuela
Cuatro áreas de acción componen el Plan de Seguridad: prevención del delito, policías, justicia y cárceles

PREVENCIÓN Las principales líneas de acción del Plan de Seguridad para Todos son:  Formar promotores de paz en las comunidades para solucionar conflictos locales.

  • Colaboración entre comunidad y cuerpos policiales en materia de prevención. 
  • Programa de formación Construcción de Ciudadanía para la transmisión de valores de cultura de paz y convivencia ciudadana, dirigido a niños y adolescentes para formarlos en mediación y solución pacífica de conflictos, aceptación del otro, solidaridad, manejo de diferencias de género. 
  • Ampliar el acceso a oportunidades de empleo y educación mediante el trabajo entre sector público y privado. 
  • Promoción de actividades deportivas hasta altas horas de la noche en espacios recuperados, una sana alternativa para evitar posible consumo de alcohol y drogas. 


CUERPOS POLICIALES Cero tolerancia a la corrupción interna y las malas prácticas de los uniformados. Para esto se plantea:  Depurar los cuerpos policiales para garantizar la salida de funcionarios que cometan delitos.

  • Aumentar la cantidad de uniformados con planes de selección y formación. Habrá carrera policial, seguridad social, régimen disciplinario y políticas de apoyo socioeconómico. 
  • Mejorar las condiciones de remuneración y beneficios a través de pensiones y pólizas de seguro.  
  • Diseñar planes especiales para el funcionario y su familia en vivienda, salud y educación. 

Promover la transparencia mediante la difusión periódica de las cifras vinculadas con la seguridad. La presentación de resultados locales, regionales y nacionales permitirá hacer seguimiento y evaluación de la aplicación de las medidas aplicadas.

JUSTICIA El principal reto será garantizar acceso oportuno a la justicia para todos por igual. Para lograrlo se promete:  Distribución aleatoria y objetiva de las causas que garantice la transparencia de las asignaciones fiscales y la distribución equitativa de los casos.

  • Crear unidades de atención a las víctimas. Se incrementarán las oficinas de atención en el país que cuenten con personal de servicio para que reciban las denuncias, se clasifiquen según su urgencia y tipo. 
  • Apoyar la habilitación de tribunales de control, de juicio y ejecución, para aumentar la posibilidad de contar con justicia breve, oportuna y eficaz. 
  • Fortalecer la formación técnica y ética de los fiscales del Ministerio Público, así como la implementación de pautas transparentes para el control de ingreso por concurso y el ascenso o remoción. 

CÁRCELES El Plan se propone crear condiciones de reclusión dignas y oportunidades para la reinserción en la sociedad.

Para esto se promete: Mejorar y ampliar la infraestructura de todos los penales del país, atendiendo a los estándares internacionales que permitan garantizar condiciones humanas dignas.

  • Dotar los recintos penitenciarios de áreas para visitas, asistencia médica, educación y deporte. 
  • Reubicar a la población penitenciaria según máxima, media y mínima seguridad. 
  • Clasificar a los internos según su estado administrativo: condenados y procesados. 
  • Incrementar las actividades culturales, deportivas, culturales y académicas dentro de las cárceles. 
  • Acompañamiento con trabajadores sociales al liberado para facilitar acceso a la educación y empleo a quienes ya cumplieron su condena y buscan reinsertarse. 


Fuente: MARISELA CASTILLO APITZ / Tal Cual