Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
viernes, 14 de octubre de 2011
De Maneiro al PPT Maneiro / Por Douglas Zabala
Desde la gran purga en la Rusia estaliniana contra toda manifestación de disidencia política, no se había observado que en tiempos de “revolución” desde el Estado, alguien impusiera tácticas de acorralamiento y persecución contra una organización política como hasta ahora lo ha venido haciendo el propio Hugo Chávez contra los militantes y dirigentes del PPT; sólo por no haber aceptado su propuesta fallida de constituir a la gran alianza política que hasta entonces mantenía, en el soñado Partido Único Socialista de Venezuela.
Ese es el punto de origen de toda esta tragicomedia montada desde las frías paredes de la sala situacional de Miraflores, conocida como PPT Maneiro. Cuando todavía no se había producido la ruptura definitiva, ya desde aquel Aló Presidente del 18 de marzo del 2007 el “maneirista” de hoy, les espetaba a los azules: “He concluido que no quieren, al menos sus voceros, incorporarse al esfuerzo de construir el PSUV. Digan que no están de acuerdo con el socialismo, que quizás nunca fueron socialistas, retírense y quedamos como viejos camaradas”.
Ya se preguntaba el propio Alfredo Maneiro en una oportunidad y a propósito de esas discusiones sobre el papel de la vanguardia en los procesos políticos: “Por qué, en fin, un activista político está condenado, para que su acción tenga significación, a terminar militando en estructuras que íntimamente rechaza, con estilos, mentalidades y prácticas que no concitan su entusiasmo”. Y he aquí el otro punto discordante en esta diatriba que mantiene en vilo, hasta el último militante disidente en pugna contra el Stalinsito de la Venezuela del siglo XXI. Tampoco nadie en el PPT y quizás sin aspavientos maneiristas, pero reivindicando su pensamiento, está dispuesto a cabalgar en un proyecto que ya no sólo dejó de entusiasmarlos a ellos, sino a la gran mayoría del país.
Patria Para Todos obtuvo 342.762 votos, lo que representa el 3.03% de los votos válidos y lo convierte en el séptimo partido venezolano más votado en las recientes elecciones parlamentarias; de tal manera que no estamos hablando de cualquier agrupación política de maletín, como las que hoy conforman eso que el purgador palaciego llama el GPP, y que no pasa de ser sino el Gran Parapeto Patrioterico, con el que pretende llenar el vacío dejado por esta organización y otras como Podemos.
Alfredo Maneiro en el oriente del país en el año 1962, fundó el Frente Guerrillero Manuel Ponte Rodríguez, siendo su primer Comandante. En el año de 1967 es detenido y encarcelado en el Cuartel San Carlos de Caracas, hasta el año 1969 cuando es liberado por amnistía. Junto con otros miembros del Comité Central del PCV, desarrolla una intensa actividad cuestionadora en lo político e ideológico de ese partido que culmina con su división en el año 1971. Alfredo Maneiro fue fundador y máximo dirigente de La Causa R, hasta su muerte ocurrida el 24 de octubre de 1982.
Así las cosas, muy mal parado están quedando el presidente y demás dirigentes del PSUV, al pretender impulsar desde su guarida al badulaque que hoy como burda marioneta parlotea en nombre de un sinuoso PPT Maneiro, que en fin de cuenta ni sabrá que un buen día Alfredo también señaló: “Porque el problema de las autodefiniciones es que a menudo se quedan en el simple alegato. Y es que estamos llenos de eso. Cada vez que tú oigas decir en Venezuela a alguien que él es profundamente honesto, llévate la mano al bolsillo y cuídate la cartera, porque seguro que es un ladrón”.