El presidente de la República hizo un llamado a la empresa a buscar capitales extranjeros para el financiamiento de obras asegurando que "todas las inversiones públicas no pueden caer en los hombros del Estado".
"Las empresas tienen que conseguir financiamiento, no pueden venir aquí 'que uno les tiene que pagar de una vez' y a veces por adelantado, ese tipo de empresas no las queremos aquí, Venezuela tiene como pagar el financiamiento", dijo Chávez al tiempo que aseguró que invertir en Venezuela es como dar un tiro al piso.
"Esto que estoy diciendo son instrucciones, incluso para la empresa privada, porque la empresa privada tiene que estar subordinada al ritmo político", aseguró Chávez.
"Esto es una alianza, si el gobierno tiene alguna dificultad en el flujo de recursos ahí es cuando con mayor razón hace falta que leas empresa busquen en los banco del mundo miles de millones de dólares", agregó.
En ese sentido, previno al consorcio ítalo-venezolano "Grupo Contuy" de que si no busca financiación para que tengan continuidad las obras de la línea Puerto Cabello-La Encrucijada se buscará otra constructora, indicó Efe.
Dijo a los directores italianos del "Grupo Contuy", que estaban presentes en el programa, que no aceptará más retrasos en la obra de 108 kilómetros, aunque se deban a incumplimientos en los pagos que el Gobierno debe hacerles.
"No lo voy a aceptar. Tienen que buscar financiación en bancos de Europa, y si no pueden cambiamos de empresas" dijo Chávez.
El presidente explicó que los retrasos en el pago registrados en 2009, que provocaron varias interrupciones en las obras, se debieron a la caída de los precios del petróleo y argumentó que los constructores deben garantizar su continuidad porque "Venezuela siempre paga, es como darle un tiro al suelo".
Chávez manifestó que algunos empresarios pueden ser reticentes a adelantar fondos a Venezuela debido a la campaña de descrédito que sobre ella despliegan "los medios de comunicación de la burguesía".
Señaló que no existe tal riesgo porque "la deuda externa de Venezuela comparada con el PIB (Producto Interno Bruto) está apenas sobre el 20 por ciento".
Comparó esa cifra con Europa, "que anda en promedio por el 70 por ciento", y con Estados Unidos, "país que está quebrado y cuya deuda debe estar por encima del 200 por ciento del PIB", aseguró.
"Venezuela es uno de los pocos países del mundo que, si quisiera, podría pagar en este momento toda su deuda externa con sus reservas de divisas", afirmó el presidente venezolano.
Ver Catalogo de Expropiaciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario