Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 29 de mayo de 2010

El Gobierno es el culpable de la escses de los alimentos del pueblo


PDVAL es una empresa filial de Petróleo de Venezuela creada por el Gobierno en 2008 para atender el consumo nacional con alimentos a precios regulados y complementaría la red de distribución del Ejecutivo haciendo compañía a Mercal.

El abastecimiento de los productos se lograría a través de las importaciones que realizaría la importadora Barivén, también dependiente de la estatal petrolera.

Hugo Chávez -en estos once años- se ha convertido en el dueño de las empresas de producción de alimentos de Venezuela, prácticamente casi el 75 por ciento de las empresas productoras está en manos del estado venezolano, concretamente en manos del gobierno, gobierno el cual Hugo Chávez es el dueño”.

El 11 de marzo encendieron el alerta con los 5.4 toneladas de alimentos conseguidas en el Almacén 4 de la Aduana de Puerto Cabello. Pero las autoridades descartaron la versión y argumentaron que la información era incorrecta.

Ahora se presenta esta situación tan delicada de los 1.300 contenedores con productos de la cesta básica, este  hallazgo, que se hizo en la Zona Industrial La Belisa, del litoral carabobeño, incluye productos como leche, azúcar, arroz, aceite, entre otros, que estarían almacenados desde el año pasado en ese lugar y coincidencialmente estos rubros no se consiguen en los mercados..

Es inaceptable que se pierdan tantas toneladas de productos de primera necesidad, cuando las amas de casas no los encuentran en los mercados, haciendo que se disparen los precio

Se han hecho varias denuncias al respecto desde febrero pasado, cuando hubo un hallazgo de 120 contenedores de alimentos y bebidas descompuestas en los almacenes de Bolipuertos.

Mientras se pudren los alimentos en una almacenadora de Pdval, el Ejecutivo, apunta sus acciones a buscar un culpable de la escasez, cuando él es el culpable".

A esto hay que agregar retrasos en las operaciones de Puerto Cabello.

Buques deben esperar varios días fondeados antes de empezar la descarga

Según indicaron, todos los muelles del puerto están copados en las actividades de descarga tras esperar varios días fondeados en la bahía.

De acuerdo con la información, se trataba de al menos cinco barcos graneleros cargados con cebada, trigo, maíz y harina de soya.

Otros buques de "carga suelta" y algunos con contenedores también permanecieron en los últimos días en el puerto esperando su turno para descargar la mercancía. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario