Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 9 de marzo de 2010

Es la Asamblea Nacional

El 26 de Septiembre vamos a elegir los miembros de la AN, esto parece no entenderlo, algunos dirigentes de la oposición, no es una elección de una asociación de vecinos, de un consejo comunal, de un centro de estudiantes, de un gremio profesional, de un sindicato de base. Es de una "trascendencia política" de mucha exigencia, para los que están al frente de la organización de la misma, que primordialmente son los partidos políticos, pero que no son los únicos.

Algunos partidos ya han entendido que tienen que incorporar a independientes, a otros partidos, a organizaciones civiles, a estudiantes, amas de casa, todo de acuerdo a unos criterios de inclusión participación y de características de algunos circuitos, no solamente observándolo de acuerdo a los candidatos de la oposición, si no también al candidato del oficialismo.

El caso de Lara es muy claro, la salida de Henry Falcón del PSUV para el PPT, provoco que muchos de la oposición que estaban pidiendo primarias a la Mesa de la Unidad Democrática, están ahora apoyando a Falcón. Allí existe una situación que hay que manejar de manera realista.

Sigue siendo fundamental la UNIDAD sea simple, perfecta y ahora ganadora -esta la veremos después de las votaciones-. Si hay o no hay elecciones, eso es para después.

con referencia a:

"lograr una Asamblea cuya mayoría este al servicio de que se cumpla con la Constitución, de que legisle para todos los venezolanos, una Asamblea que ayude a controlar al Gobierno, a exigirles cuentas y no deberíamos perder esa oportunidad y para ello la unidad es lo principal"."
- Mesa Democrática preocupada por tener candidatos independientes en postulaciones - Nacional y Política - EL UNIVERSAL (ver en Google Sidewiki)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario