Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Repudio Vía web

Elíseo Fermín presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia expresó que “hay militares que aprueban recursos pero los contratistas son ellos mismo y no permiten el registro de los consejos comunales”.

Los Consejos Legislativos de los Estados Zulia y Miranda realizaron una sesión conjunta vía web considerada histórica para discutir la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno y solicitar en conjunto la nulidad de la ley por considerarse Inconstitucional y que golpea principalmente la descentralización y por ende los sectores más desfavorecidos de nuestro país.

María Verónica Barboza, Presidenta del Consejo Legislativo de Miranda expresó su total acuerdo con la propuesta planteada además de agradecer la invitación por parte del Parlamento Zuliano.

Eliseo Fermín presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia expresó que “hay militares que aprueban recursos pero los contratistas son ellos mismo y no permiten el registro de los consejos comunales”.

Richard Guevara diputado del Consejo Legislativo de Miranda por un Nuevo Tiempo expresó su rechazo a todo lo que contiene la propuesta que hoy se está convirtiendo en Ley Orgánica de Consejo Federal y que a su vez cercará toda la posibilidad a las alcaldías y gobernaciones de nuestro país y asimismo seguirle dando la espalda a la gente.

Alejandro Silva, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia por Primero Justicia, expresó al gobierno nacional que no es lo mismo que se transfieran las competencias a que le quiten la legitimidad y competencia a los gobernadores y alcaldes del país esto sencillamente es un proceso de centralización

Por su parte, Alenis Guerrero, Vicepresidente del consejo Legislativo del Estado Zulia, expresó su apoyo a solicitar la nulidad de la ley ya que su percepción es de que el gobierno nacional no quiere otorgarle poder a los estados sino más bien quitárselos y así mismo el gobierno nacional sea quienes ejerzan todas las funciones como estado.

El diputado Nerio Romero propuso suscribir el acuerdo propuesto por el Consejo Legislativo de Miranda y a su vez se haga un llamado al resto de los Consejos Legislativos a defender la nulidad de Ley.

Finalmente Eliseo Fermín presidente del Parlamento Zuliano expresó tener los aliados en el centro del país y contar con su apoyo “El Zulia se siente contento porque no anda solo”, asimismo manifestó su orgullo y alegría agradeciendo a la fracción del PSUV el cual también permitió que se diera una Venezuela Federal y llegar a un total acuerdo entre los Parlamentos Zulianos y Mirandinos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario