Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Turismo caraqueño / Marco Negrón


Deprime pero no sorprende el desprestigio internacional en que ha caído Caracas
Hace pocos días el diario español El País hacía el elogio de los "paraísos tropicales" venezolanos, pero con énfasis similar recomendaba a los eventuales visitantes de estas tierras evitar la capital de la República, "caótica ciudad".

Deprime pero no sorprende el desprestigio internacional en que ha caído Caracas, la misma ciudad que no hace demasiados años y con pueril ingenuidad muchos de sus habitantes llamaban "la sucursal del cielo". El juicio del comentarista español es sin duda subjetivo, pero recientes mediciones cuantitativas le dan sobrada razón: según un estudio de la UBS, pese a la ficción de la paridad de la moneda, ella es la duodécima urbe más cara del mundo, a la par de ciudades como París, pero cae a los últimos lugares en materia de remuneraciones; de acuerdo a Mercer Consulting, en calidad de vida ocupa el lugar 156 entre 215 ciudades y según el último estudio de la revista América Economía sobre las mejores ciudades para hacer negocios, nuestra capital se ubicó en el penúltimo lugar entre cincuenta urbes latinoamericanas, apenas por delante de La Paz; cabe destacar además que ella no ha hecho sino perder posiciones desde que en 2001 se hizo el primero de estos estudios, al contrario por ejemplo de Medellín, que a la par de Caracas estaba alrededor de la trigésima posición a mediados de la década y hoy se mueve alrededor de la vigésima.

Puede adelantarse que la inconstitucional decisión presidencial de colocar una "jefa de Gobierno" (designada) por sobre el alcalde del municipio Libertador (electo) no hará más que abonar en esa misma dirección: ya la mencionada señora se ha inventado unas rutas turísticas tan terroríficas que difícilmente convocarán a alguien más que los necrófilos militantes de su bando.

Por supuesto, Caracas es más que el municipio Libertador, pero la dimensión de este y los enloquecidos esfuerzos del Gobierno central por maniatar a la Alcaldía Metropolitana atentan contra los intentos de ésta y de los otros cuatro municipios caraqueños para revertir tan mala imagen. Sin embargo, es posible que en la medida en que los esfuerzos de la primera faciliten una mejor concertación entre los últimos se consiga un mayor equilibrio y, quién quita, se convenza a los de Libertador a sumarse al esfuerzo dejando de lado los desvaríos de la usurpadora. Hacia allá hay que ir. Analitica.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario