Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 9 de noviembre de 2025

¿Qué implicaciones tiene la instalación de bases militares de EEUU en Ecuador?


Cortesía

La visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a Ecuador ha generado debate político en momentos cruciales para el país sudamericano.

Por NTN24

La funcionaria se reunió con el presidente Daniel Noboa en Manta, ciudad que albergó una base militar estadounidense entre 1999 y 2009, y posteriormente participaron juntos en una cabalgata en Salinas.

El gobierno ecuatoriano informó que el encuentro busca explorar la posible instalación de bases de Homeland Security en el país.

Esta visita cobra particular relevancia a días del referéndum del 16 de junio, donde los ciudadanos decidirán, entre otros temas, si se permite o no la presencia de bases militares extranjeras en territorio nacional.

David Castillo Aguirre, director de la carrera de Derecho en la Universidad Hemisferios, valoró la visita como un mensaje positivo para el gobierno.

«Me parece que ese mensaje justamente va a apoyar a las personas que todavía tienen alguna duda o alguna inquietud, se inclinen hacia el sí y entiendan que esta podría ser quizás un esfuerzo adicional para combatir el que parece ser el problema más importante del Ecuador en este momento, que es el tema de la seguridad», expresó.

El asambleísta Andrés Castillo, del partido ADN, defendió la necesidad de la reforma constitucional.

«Nosotros estamos enfrentando mafias totalmente organizadas, compuestas, con cadena de mando transnacional, con negocios por fuera del país», señaló. El legislador explicó que la Constitución de 2008 prohibió expresamente este tipo de instalaciones, argumentando razones de soberanía.

Por su parte, Fernando Gavilanes, consultor político, expresó cautela ante la propuesta. «Todo tipo de ayuda en este momento para el país debe ser bienvenida, pero también debe ser analizada con mucha conciencia y sobre todo con una gran lupa que nos permita saber hasta dónde es esta colaboración», indicó.

Entre tanto, Castillo argumentó que «cuando la base estuvo en el Ecuador había muy buen tiempo, había una sensación de seguridad», contrastando con la situación actual donde el país enfrenta ataques terroristas, incluyendo dos coches bomba recientes en Guayaquil.

Lea más en NTN24

https://lapatilla.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario