
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) publicó un video en el que la mamá del reportero de sucesos Joan Manuel Camargo exigió saber de su paradero, a cinco días de su desaparición forzada .
Caracas. María Dolores Rodríguez, madre del periodista Joan Manuel Camargo, exhortó al fiscal general de la República, Tarek William Saab, a indagar sobre el paradero de su hijo, quien tiene cinco días en condición de desaparición forzada.
El periodista se encuentra desaparecido desde el jueves, 30 de octubre, cuando varios sujetos vestidos de negro lo interceptaron cerca de su vivienda, en Cotiza, y lo obligaron a subir a un vehículo rojo.
“Señor fiscal, averigüe dónde está mi hijo. Deme información de dónde está mi hijo (…) Él es mi única persona que tengo aquí en Caracas, que vela por mi. Él trabaja para sustentarme”, dijo la madre de Camargo en un video publicado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Rodríguez insistió en que su hijo es un periodista entregado a su labor, que es inocente y que no ha cometido ningún delito, por lo que espera que quienes lo detuvieron lo liberen inmediatamente.
Explicó que en los últimos cinco días han acudido a distintas instancias del Estado para denunciar la desaparición y consultar sobre el paradero de Joan, sin éxito hasta el momento.
Sin información
El SNTP aseguró que hasta ahora la única información que se tiene es la de una pregunta detención del periodista de sucesos, pero que ningún organismo de seguridad admite tener a Camargo en su poder.
El domingo, 2 de noviembre, los familiares de Camargo introdujeron el recurso de hábeas corpus en el Palacio de Justicia, para exigir que se determine su paradero y se garantice su integridad. El sábado pasado también acudieron al ente público pero no los recibieron, a pesar de que esperaron hasta las 6:00 p. m.
El SNTP explicó que esta acción de amparo está prevista en la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal, que establece que todo tiempo es hábil para su trámite y que debe resolverse con prioridad y sin demoras, en un máximo de 96 horas desde su presentación.
Antecedentes
De acuerdo con organizaciones gremiales 22 trabajadores de la prensa están detenidos, a los que se sumaría Camargo, de confirmarse que fue algún cuerpo de seguridad del Estado el que lo privó de su libertad.
En marzo fue detenido el periodista Román Camacho, quien también cubre la fuente de sucesos, y acusado por la Fiscalía de los delitos de incitación al odio, obstrucción de la justicia y difusión de noticias falsas.
De acuerdo con la información ofrecida por el SNTP, el reportero estuvo privado de libertad por más de 48 horas tras ser arrestado por la cobertura de un caso de homicidio ocurrido en un barrio de Caracas.
Un caso similar se presentó en abril, cuando fue detenida la periodista Nakary Ramos Mena y acusada de los delitos de instigación al odio y publicación de noticias falsas.
Junto con ella también fue privado de libertad su pareja, Gianni González, videógrafo y asistente de cámara, con quien tiene una hija en común que ahora está bajo el cuidado de sus abuelas.
La detención tuvo lugar luego de que la periodista hiciera una nota sobre la inseguridad en Caracas. Se trató de un reportaje en el que consultaba a los ciudadanos su percepción del tema.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario