Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 13 de octubre de 2025

Después de su ataque a María Corina Machado, Gustavo Petro trata de recoger los vidrios y ahora dice que no defiende a Nicolás maduro



El mensaje fue interpretado por analistas y medios colombianos como un intento de control de daños luego de la controversia desatada por sus publicaciones anteriores. Hay que recordarles a muchos que Colombia tiene dos ganadores del Premio Nobel: Gabriel García Márquez, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, y Juan Manuel Santos, quien fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2016.

Petro intenta rectificar tras su ataque a María Corina Machado: Yo no defiendo a Maduro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a pronunciarse este sábado sobre la líder opositora venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, intentando aclarar sus polémicos comentarios, aunque sin abandonar el tono confrontativo que generó críticas en toda la región.

En un mensaje publicado en su cuenta en X, el mandatario colombiano se justificó: Yo no defiendo a Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos.

Petro añadió que ningún ciudadano decente de Venezuela puede desear la invasión extranjera a la Patria de Bolívar, y advirtió que, de ocurrir, toda Latinoamérica y el Caribe vivirán entonces otros cien años de soledad.

También aseguró que Colombia ayudará con todo al diálogo entre venezolanos, jamás a una invasión a nuestra Patria grande.

Yo no defiendo a Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado, si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos.

Ningún ciudadano decente de Venezuela puede desear la invasión…— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2025

Rectificación ambigua

El mensaje fue interpretado por analistas y medios colombianos como un intento de control de daños luego de la controversia desatada por sus publicaciones anteriores, en las que se refirió a una carta que Machado habría enviado en 2018 al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien calificó de criminal contra la humanidad.

La polémica comenzó pocas horas después del anuncio de Oslo, el viernes 10 de octubre, cuando el Comité Noruego del Nobel otorgó a María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha pacífica y sostenida en defensa de la democracia venezolana.

Poco después de felicitarla, Petro publicó una serie de mensajes exigiéndole explicaciones por una carta enviada en 2018 a Netanyahu y al entonces presidente argentino Mauricio Macri, en la que la opositora solicitaba apoyo internacional para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano.

Sus palabras fueron interpretadas de inmediato como un ataque personal contra la Nobel y una defensa implícita del gobierno de Nicolás Maduro, principal adversario político de Machado.

La nueva publicación de Petro, lejos de cerrar la polémica, fue vista como una rectificación ambigua: mientras niega respaldar a Maduro, insiste en sus críticas a la dirigente venezolana, a quien vuelve a emplazar por sus supuestos vínculos con Netanyahu.

De fondo, el presidente colombiano parece intentar reposicionarse como un mediador regional y defensor del diálogo frente a cualquier intervención extranjera en Venezuela. Sin embargo, su tono y oportunidad han sido duramente cuestionados.

Hasta ahora, María Corina Machado no ha respondido públicamente a las declaraciones del mandatario colombiano.

El Nacional

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario